×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Donación del CNSS a afectados por Fiona «es a todas luces ilegal»; dice diputado Rafael Castillo

Nacionales. Viernes, 23 de Septiembre, 2022

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La disposición del Consejo Nacional de la Seguridad Social -CNSS-, de donar 100 millones de pesos a los afectados por el huracán Fiona «es a todas luces ilegal», asegura el diputado por Santo Domingo Este, Rafael Castillo.

Castillo precisó que la Ley de la Seguridad Social manda a la atención de la salud, dijo que de ese dinero es donde son extraídos los fondo para ser donando, siendo esta una acción violatoria a la ley, son los ahorros de terceros, de los ahorrantes, no del Estado.

Pese a que en la resolución No. 553-07, el CNSS aclara que esta es una medida de excepción, esta no deja de ser una medida ilegal, aseguró el congresista.

El Legislador precisó que está de acuerdo a que el gobierno se destine toda la ayuda necesaria, por parte del Estado, para ayudar a las personas afectadas por el huracán, pero aclaró que estas no deben hacerse violentando la ley, como lo está haciendo el CNSS, «tratando de ser bondadosos con los dineros ajenos».

En tal sentido, puntualizo: «Estamos de acuerdo con todas las ayudas que el gobierno pueda implementar para las personas que han sido afectadas con el huracán, ahora, usted no lo puede hacer violentando la ley, y eso viola la ley a todas luces».

Castillo criticó que teniendo el Ministerio de Trabajo un excedente de 1,000 millones de pesos, porque no donaron esos fondos de esa entidad, que es dirigida por el también presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps.

«¿Si el Ministro del Trabajo, que es el presidente del Consejo, recientemente, el Ministerio de Trabajo se le quitaron mil millones de pesos para ser enviados a otra institución porque tiene un excedente en el presupuesto complementario, por qué no lo usaron dl Ministerio del Trabajo y se lo quitan entonces al Consejo de la Seguridad Social?», dijo a Diario Eco, durante una entrevista.

Asi mismo, dijo que «cualquier ciudadano que se sienta vulnerado, puede demandar» al CNSS por esta acción.

Recordó que «la cuenta de atención a la salud es exclusiva para aumento del cápita de la Seguridad Social, el pago de las enfermedades catastróficas, aumento del salario de los médicos, cuando sea necesario, y tiene un fin destinado, precisamente la ley que no debe ser utilizado para otra cosa, entonces el Consejo Nacional de la Seguridad Social es administrador de unos fondos de un tercero, que es lo que ellos hacen, administrar, ellos no pueden disponer de esos fondos antojadizamente».

Asi mismo, Castillo dijo que «esa es una cuenta exclusivamente del seguro contributivo, no del subsidiado que está manejado por el Estado (…). Ellos -el CNSS- están sacando 100 millones de pesos» de quienes pagan el régimen contributivo.

Otro que también se refirió al tema es el ex director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, quien coincide con lo dicho por el diputado Castillo, asegura que la resolución del CNSS es violatoria a la ley.

Por Aridia Montero