Nacionales. Lunes, 28 de Noviembre, 2022
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos -CNTD-, Jacobo Ramos, dijo este lunes que la denuncia de hecha por Estados Unidos sobre el Central Romana Corporation no tiene fundamentos, ya que «no hay características de trabajo forzoso» en la empresa norteamericana en el país.
Quizás 16 años atrás, «quizás alguna de las características que se están planteando en este momento, pudieran haber existido, pero hoy esa denuncia que se ha hecho y esa sanción que se ha impuesto no tiene ningún sentido, porque nosotros hemos ido al Central Romana, hemos visitados los bateyes, hemos visto las condiciones de trabajo y no hay características de trabajo forzoso en el central Romana», dijo Ramos durante una entrevista en el programa «El Despertador» del grupo SIN, con los periodistas Rosa Encarnación y Ezequiel Abiú.
Asi mismo, dijo que el trabajo forzoso o infantil no existe en ninguna plantación dominicana y precisó que «esa denuncia está basada en una denuncia que se hizo hace mucho tiempo (…), pero hay que decir que todo eso cambió, y eso hace más de 16 años, no sabemos como se retoma ese tema y se establece una sanción del nivel que se está estableciendo en el caso del Central Romana, que pone en peligro al rededor de 30 mil empleos directos, sin pensar en los empleos indirectos que también están poniéndose en riesgo, yo creo que es es inoportuno, es un momento inadecuado para eso».
Dijo que la restricción impuesta por los Estados Unidos a la azúcar procedente del central Romana, es percibida por la población como una represalia de ese país a República Dominicana por las deportaciones.
Precisó que autoridades dominicanas le ha pedido a las estadounidenses reconsiderar esa restricción, ya que afecta en gran medida la economía nacional.
«Nosotros hemos pedido, que la embajada, el Departamento de Estado de la Aduana de los Estados Unidos reconsidere esa posición», puntualizó.
Dijo que «el gobierno ha designado tres ministro para que se encarguen del tema y esperamos que en los próximos días se produzca alguna reunión, o alunas gestiones que procuren destrabar esta situación en la que está la empresa, porque en el corto plazo eso va a afectar a miles de trabajadores y por eso yo pienso que debe reconsiderar esa medida que ha tomado con un país amigo, el principal socio de El caribe «.