×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Regidores no aprueban el Presupuesto del ASDE 2023; presidente del Concejo explica porqué

Política. Lunes, 16 de Enero, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En vista de que el pasado sábado los regidores de Santo Domingo Este, en especial lo del oficialismo, no dieron el visto bueno al Proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento de ese municipio 2023, el presidente del Concejo Municipal, José Román Jiménez, explicó las razones que motivaron a que la Sesión Extraordinaria se suspendiera sin antes haber iniciado.

Román Jiménez señaló que la formulación de un presupuesto tiene un procedimiento establecido en la Ley de Presupuesto y la del cabildo que es la 176-07.

En este orden, dijo que con antelación se elabora el Plan Operativo Anual (POA) que es el que genera el presupuesto y este debe ser aprobado por los regidores a petición de la administración, después de formulado el POA de las diferentes áreas del Ayuntamiento.

Sin embargo, expuso que este no fue enviado al Concejo, hasta un día antes de la Sesión Ordinaria del jueves 5 de enero del presente año, pese a que ellos habían insistido en que lo enviaran en el tiempo adecuado, al mismo tiempo reveló que lo mismo sucedió con el anti proyecto de presupuesto, que tres días antes de la referida asamblea «no había sido solicitada su conocimiento y aprobación por parte de la administración».

«¿Qué sucedió con la administración? Solo ellos saben porque se entretuvieron tanto…y un asunto que es de procedimiento rutinario cada año no llegó a tiempo por parte ellos», interrogó.

De igual forma, el representante de los concejales manifestó que tras llegar la solicitud formal se convocó una Sesión Extraordinaria el sábado 14 del año en curso, sin embargo los regidores en la revisión del presupuesto habían hecho algunas observaciones en torno a las obras, las cuales no tenían partidas, y las modificaciones no se realizaron.

«La formulación misma del presupuesto desde la ley manda a que las obras estén enunciadas con sus partidas cada una y la sumatoria general en el monto», subrayó.

Agregó que lo mismo ocurrió con las obras en el Presupuesto Participativo.

Por: Jenniffer De Los Santos