Nacionales. Viernes, 10 de Marzo, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La vocera de la Alcaldía del Distrito Nacional, Elizabeth Mateo, dijo que el ayuntamiento ha eliminado más de 50 vertederos improvisados en los diferentes barrios de la ciudad, gracias a la labor de aseo urbano que ha llevado a cabo la alcaldesa Carolina Mejía.
Expresó que el servicio de aseo urbano ejecutado por el cabildo es uno de los mejores valorados, debido a que han cambiado la visión de pagos, pues antes se hacían por toneladas y actualmente se paga por espacio limpio.
«La alcaldesa Carolina Mejía hizo una reingeniería financiera con la que le ahorró más de 500 millones de pesos a la ciudad en el tema de la recogida de desechos», manifestó a Diario Eco durante una llamada telefónica.
En este orden, la servidora pública expuso que también se renegociaron los términos de la recogida y eso a permitido que sea más efectivas. «Se diseñaron rutas y frecuencia de la recogida de aseo», añadió.
Indicó que de igual manera ejecutan jornadas con desarrollo comunitario en los distintos barrios de la ciudad de conciencia ciudadana.
Iniciativas a favor de la juventud
La directora de Comunicaciones del Ayuntamiento del DN, Elizabeth Mateo, declaró que a través del Departamento de la Juventud la Alcaldía lleva a cabo diversas propuestas en beneficio de los jóvenes, especialmente con lo que tiene que ver con el deporte y las artes.
Sin embargo, resaltó que el programa más importante que realizan es el denominado «Futuro de Esperanza», que es un proyecto que se desarrolla en una escuela que instauraron en el sector Villas Agrícolas, en Estación De Transferencia Del Distrito Nacional (Estación 1).
«Es una escuela de tecnología y de desarrollo de software. Hay alrededor de 80 estudiantes de las zonas aledañas de Villas Agrícolas, Capotillo, Gualey, entre otros», dijo.
Explicó que «Futuro de Esperanza» se desenvuelve con un 90 porciento de empleabilidad, es decir, después que los jóvenes terminan se les ofrece trabajo.
Por: Jenniffer De Los Santos