Clima. Miercoles, 03 de Mayo, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La temporada del polvo del Sahara 2023 arrancó hoy miércoles 03 de mayo en el territorio dominicano, la cual se prolongará hasta finales de septiembre, sintiéndose mayor actividad entre junio y agosto, así lo informó el analista meteorológico Jean Suriel.
A través de sus redes sociales explicó que estas nubes de polvo emanan desde el norte de África: en el desierto del Sahara, con una extensión de 9.4 millones de kilómetros cuadrados, se generan tormentas de arena durante todo el año.
«Pero hay un factor muy particular qué concentra esta temporada de partículas en la región del Caribe entre mayo y septiembre: los vientos alisios de procedencia desde el este del Atlántico», expresó.
En este orden, indicó que durante la primavera, estos vientos se fortalecen y tienden a llegar directamente al Caribe, lo cual facilita que las nubes de polvo sean transportadas hasta la región, incluso hasta Estados Unidos y el océano Pacífico.
«Son 6,000 kilómetros que recorre el polvo del Sahara para llegar a República Dominicana: en esa distancia, la mayor cantidad de partículas cae al océano Atlántico funcionando como fertilizantes en las grandes áreas de sargazo», resaltó.
Suriel dijo que en estos momentos vigilan una densa y extensa nube de polvo sahariano que ya se mueve al este del Atlántico, para anticipar su posible llegada al país.
🔴ATENCIÓN🔴
Esta no es una buena noticia: inicia la temporada de polvo del Sahara en República Dominicana, la cual se extenderá hasta finales de septiembre con un pico de la actividad entre junio y agosto.Pero, ¿por qué llegan esas partículas a la región del Caribe?
Sigue ⬇️ pic.twitter.com/EorDeM0loc
— Jean Suriel (@JeanSuriel) May 3, 2023
Por: Jenniffer De Los Santos