Clima. Lunes, 25 de Septiembre de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Con el otoño, el cual inició el 23 de septiembre de 2023, se registra el «equinoccio», el cual según el analista meteorológico Jean Suriel, «es el momento del año en el que nuestro sol se coloca justo sobre el ecuador, iluminando en la misma medida al hemisferio norte y al hemisferio sur».
De igual modo, señaló que el eje de la Tierra desarrolla un giro paulatino durante todo el año, inclinando tanto al hemisferio norte como al sur mirando hacia el sol: esto da lugar a las estaciones de verano e invierno.
Dijo que debido a esto, en las próximas semanas se podrá ver en el territorio dominicano cómo amanece cada vez más tarde y anochece cada vez más temprano.
«Con este movimiento astronómico avanzaremos hacia el solsticio de invierno, que este año se registrará el 22 de diciembre: ese día ocurrirá el día más corto y la noche más larga en el hemisferio norte», agregó.
En la imagen de satélite podemos observar el amanecer de este lunes en la región del Caribe: ya comenzaba el día en las Antillas Menores y Puerto Rico, mientras todavía permanecía la oscuridad sobre República Dominicana, Haití y Cuba.
🔴TOMEN NOTA🔴
En el hemisferio norte está ocurriendo un fenómeno astronómico muy particular: con el inicio del otoño, también se registra el EQUINOCCIO.⚠️Es el momento del año en el que nuestro sol se coloca justo sobre el ecuador, iluminando en la misma medida al hemisferio… pic.twitter.com/Pao39wmOyO
— Jean Suriel (@JeanSuriel) September 25, 2023