Deportes. Domingo, 05 de Octubre, 2025
Santiago de Chile.- “¡Esto es Cuba papi! ¿Tenemos o no tenemos fútbol?”, el grito televisado del capitán Karel Pérez en el Mundial Sub-20 en Chile, reveló el objetivo del plantel isleño: ser vistos por los buscadores de talentos y conquistar el sueño europeo de los futbolistas, que se han hecho mayores y han logrado mostrarse como equipo revelación de la primera fase pese a su temprana eliminación.
El defensor cubano expresó el anhelo hasta entonces contenido, en medio de la emoción por el empate conseguido ante Italia 2-2 en el segundo partido del Grupo D con el cual hicieron historia en su segunda participación en este certamen.
Les tocaron rivales superiores en tradición como Argentina con la que perdieron 3-1 sobre el final del partido y Australia que impuso su experiencia con un 3-1, en un duelo donde los isleños con un triunfo podían haber peleado un lugar en octavos.
Cuba cumplió, a pesar de la eliminación, al sumar su primer punto en un mundial juvenil, marcar cuatro goles, quedar con una diferencia de (-4) y llegar al último partido con opción de avanzar de fase.
Un contraste con la edición de 2013 en la que convirtieron un gol, pero encajaron tres derrotas y quedaron con una diferencia de (-9).
La mayoría de los jugadores de la selección antillana Sub-20 están en clubes del fútbol cubano y la liga de Costa Rica, y se reforzaron con dos naturalizados que le dan visibilidad a la idea de que el futbolista cubano puede ganarse un espacio.