×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¿El próximo Pedro Martínez? El prospecto de los Yankees, Deivi García

Deportes. Miercoles, 24 de Julio, 2019

MOOSIC, Pensilvania – Con sólo mencionar el nombre de su héroe, miembro del Salón de la Fama del Béisbol, el joven de 20 años se deshace.

¿Por qué te gusta tanto el pitcheo de Pedro Martínez?

Una sonrisa amplia y alegre (frecuentemente vista en el rostro de bebé de Deivi García, perfectamente afeitado) comenzó a formarse mientras el pitcher abridor, considerado por la mayoría de los conocedores del béisbol como el prospecto más cotizado de la actualidad en la organización de los New York Yankees, respondió a su pregunta favorita de una reciente sesión de entrevistas personales.

«Cuando era niño, tenía como 13, 14 años, mucha gente en mi tierra solía decirme: ‘Oye, Pequeño Pedro, Pequeño Pedro'», respondió García, oriundo de la República Dominicana, a ESPN mediante un intérprete en su nuevo estadio local la semana pasada. «Se debe a que no soy tan alto como el resto de los pitchers (como fue el caso de Martínez). También porque solía lanzar muchas curvas, como lo hacía Pedro».

Las comparaciones no terminan allí. García, con 5’9″ (1.75 metros) de estatura y aproximadamente 170 libras (77 kilos) de peso, ha sido considerado como poseedor de una fuerte presencia en la lomita y capacidad de intimidar con su pitcheo que va más allá de lo que pueda inferir su contextura delgada y pequeña, sirviendo de recordatorio de lo que mostró su compatriota Martínez hasta en los primeros tiempos de su carrera ilustre en la cual fue All-Star en ocho ocasiones y galardonado con tres Cy Young.

Y para que quede claro: aún estamos en los primerísimos días de la carrera de García. Después de un reciente ascenso, el diestro (firmado por los Yankees apenas a un mes de cumplir 16 años y tres semanas antes de la exaltación de Martínez en Cooperstown) tiene apenas dos aperturas en su haber con el equipo sucursal Triple-A de los Yankees, los Scranton/Wilkes-Barre RailRiders.

Es probable que éste no sea el único ascenso que reciba esta temporada. Mientras más nos metamos en la segunda mitad de la temporada y los Yankees aumenten su ventaja en la pizarra de la División Este de la Liga Americana, García podría formar parte de sus planes de finales de campaña.

«Estoy consciente de que el próximo nivel son las Ligas Mayores, pero sigo intentando trabajar duro y no confiarme (demasiado), seguir haciendo mi trabajo y apegarme a mis rutinas», dice García. «Si alcanzo ese nivel este año, tendré las mismas cosas conmigo: tengo que mantenerme fiel a mi plan cada vez que salga y hacer lo que pueda para que el equipo gane».

Aunque no cargó con la decisión, García apenas permitió una carrera en una aparición en la cual sumó cuatro boletos, tres episodios y 75 lanzamientos el pasado sábado. En definitiva, los RailRiders se hicieron con el triunfo, tal como fue el caso en su debut en Triple-A la semana anterior. García tiene pautado lanzar nuevamente contra los Louisville Bats este viernes.

«Fallará algunos pitcheos de vez en cuando; aún no ha entendido por completo su dominio, pero su material es excelente», expresa Jay Bell, manager de los RailRiders. «Cada vez que vemos un material así en un pitcher, piensas: ‘Claro, este chico tiene muchas oportunidades'».

«Lo ves en la lomita y su presencia en el montículo es extraordinaria para un joven de 20 años. Se maneja sumamente bien. No permite que las cosas le afecten demasiado. Concedió un jonrón (en su debut con los RailRiders) y no se inmutó. Tomó la pelota, volvió a subir la loma y se mantuvo de pie. Pudimos ver que mantuvo su control después del tropezón que acababa de sufrir».

Bell, quien también fue manager de García por breve tiempo el pasado año con el Trenton Thunder Doble-A, agregó: «Cuando cuentas con un chico que tiene esa capacidad, aparte de su material, sumas todo y tienes algo sumamente especial. Cuenta con un brillante futuro por delante».

Si bien apenas ha estado en Triple A por el breve espacio de dos semanas, algunos compañeros de García ya lo denominan «una realidad».