Deportes. Lunes, 05 de Mayo, 2025
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) anunció este martes una nueva etapa en su política de infraestructura deportiva escolar, con la selección de una serie de centros educativos emblemáticos en todo el país, donde serán construidos modernos polideportivos techados. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con el fortalecimiento del deporte, la educación y la inclusión social desde las aulas.
Desde el histórico Liceo Juan Pablo Duarte, antigua Escuela Normal del Distrito Nacional, hasta el Politécnico San Miguel Fe y Alegría de la barriada de Villa Liberación, en San Juan de la Maguana, el Inefi impactará directamente a miles de estudiantes mediante la construcción de espacios adecuados para la práctica deportiva, la recreación y la educación física. La selección de estos centros responde a criterios sociales, educativos y comunitarios, con prioridad para zonas vulnerables donde la infraestructura escolar necesita ser fortalecida.
“El objetivo del proyecto no es sólo levantar infraestructuras, es seleccionar barriadas y escuelas en comunidades necesitadas del país, para desarrollar el deporte escolar, pero también para incentivar a los jóvenes a la práctica del deporte, la disciplina, el trabajo en equipo y alejarlos de las calles”, afirmó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Inefi, al destacar el enfoque integral de la estrategia.
Desde el inicio de esta gestión en 2022, el Inefi ha entregado cuatro techados escolares en distintas regiones del país. Entre ellos, se construyó el polideportivo de la Escuela José Francisco Peña Gómez, en Santiago; la Escuela Salomé Ureña del Ensanche Capotillo, en el Distrito Nacional; el Centro Educativo Andrés Tolentino Tolentino, en Elías Piña, y el techado del Liceo Alberto Byas, en San Pedro de Macorís.
En junio próximo será entregado un nuevo polideportivo en la Escuela Morayma Veloz, del municipio de Bayaguana, donde cursó estudios el medallista olímpico Luguelín Santos, símbolo del potencial deportivo que puede florecer en entornos escolares bien equipados.