×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Por qué Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette y Cavan Biggio están listos

Deportes. Martes, 25 de Febrero, 2020

DUNEDIN, Florida – Mientras se desarrollaron juntos dentro del sistema de prospectos de los Toronto Blue Jays, pasando horas y horas juntos en Dunedin, Nuevo Hampshire y Buffalo, el trio de famosos hijos del béisbol (conformado por Bo Bichette, Cavan Biggio y Vladimir Guerrero Jr) comenzaron a ensamblar una visión del futuro de la pelota en Toronto, con los tres como protagonistas.

Luego que el tristemente célebre lance del bate o «bat flip» de José Bautista en la Serie Divisional de la Liga Americana de 2015 pusiera punto final a una era anterior del Béisbol de Grandes Ligas en Canadá, los Blue Jays pasaron la página después de la presentación de Mark Shapiro como presidente del equipo en 2016. A medida que comenzaron a ascender juntos los distintos peldaños de las Ligas Menores, Biggio, Bichette y Guerrero pudieron reconocer su valor rápidamente. Pasaron tres años juntos, avanzando cada categoría de las Menores, en las cuales una fugaz mirada al clubhouse de los equipos inferiores nos desvelaba las piezas del rompecabezas que constituye el futuro de los Blue Jays.

No creo que hemos hablado de forma directa sobre ello en alguna ocasión, pero obviamente, intentábamos mejorar como peloteros en lo individual y laborar con el fin de ascender hasta llegar a Grandes Ligas», comentó Biggio a ESPN. «Creo que todos percibimos una visión de ello cuando comenzamos a jugar juntos en cada nivel y ascendíamos lentamente. Uno puede ver el destino escrito en la pared. Existía cierto nivel de emoción con respecto a nuestro trabajo y deseos de mejorar y simplemente, intentar ganar partidos de béisbol. No fueron conversaciones directas y específicas, pero definitivamente sí existía cierta emoción».

La sensación de optimismo es palpable dentro del campamento de entrenamientos primaverales de los Blue Jays de este año, incluso si los expertos no esperan ver al equipo competir, al menos, por un cupo del comodín. En estas instancias en 2019, la mayor parte de las expectativas de pretemporada en Toronto giraban en torno al inminente debut de Guerrero, uno de los prospectos más anticipados de la historia del béisbol, creando a su alrededor un circo solo igualado recientemente por la llegada de Bryce Harper a los Phillies.

Por supuesto que se mantiene la atención sobre Guerrero, mientras el joven de 20 años se apresta a jugar su segunda temporada completa a nivel de Grandes Ligas, después de ligar para .272/.339/.433 con 15 cuadrangulares, 69 impulsadas y 26 dobletes con 2.1 WAR en 123 partidos el año pasado. No obstante, con la incursión de Bichette, quien bateó para .311/.358/.571 con 11 jonrones, 18 dobles y 2.1 WAR en apenas 46 cotejos y Biggio, con línea ofensiva de .234/.364/.429 con 16 cuadrangulares y 2.8 WAR en 100 partidos, además de batear la escalera en septiembre pasado, el reflector ha debido aumentar su fulgor para darle espacio a los tres.

«No diría que existe presión», respondió Guerrero cuando se le preguntó si sentía tensión después de su actuación en 2019. «Realmente me siento mucho más cómodo hoy en día, junto a ellos, y la química es muy buena. Todos hemos trabajado sumamente fuerte como equipo; por eso, ahora me siento tranquilo con todo ello».

El trio conformado por Guerrero, Biggio y Bichette representan el futuro de los Blue Jays, un joven grupo que debe soportar un escrutinio extra, siendo los hijos de dos miembros del Salón de la Fama (Vladimir Guerrero padre y Craig Biggio) y un pelotero de la talla de Dante Bichette, cuatro veces invitado al Juego de Estrellas y ganador del Bate de Plata. Biggio, quien fue elegido por Toronto en la quinta ronda del draft de 2016, vio como el núcleo de jugadores formado por Josh Donaldson, Bautista, Edwin Encarnación y Marcus Stroman abandonó la franquicia de forma progresiva después de la última aparición del equipo en postemporada, ocurrida en 2016, reconociendo así la oportunidad disponible para la siguiente generación de jugadores.

«Cuando sucedieron todos esos cambios de nómina, cuando todos esos peloteros cambiaron de equipo y empezamos a ascender; creo que es realmente emocionante ver cuando fui elegido en el draft, imaginarse cómo serán las cosas cuando todos tengamos buen nivel; hemos pasado por los momentos bajos y ahora intentamos remontar», dijo Biggio. «Es agradable ver los momentos buenos y luego, tienes que pasar por un proceso. Actualmente, intentamos trabajar para volver a subir».

Estos entrenamientos primaverales constituyen la primera ocasión en la cual las tres jóvenes figuras de Toronto llegan al campamento grande conscientes de que tienen puestos asegurados en el roster. No necesitan extender esfuerzos más allá de lo necesario con el objetivo de impresionar a entrenadores y compañeros.

«Durante los entrenamientos primaverales pasados, me sentía como si ya estuviera jugando en plena temporada, porque intentaba impresionar a la gente», expresó Bichette. «Esta primavera, me encontraré en una agradable posición media en la cual jugaré fuerte, sin verme obligado a desperdiciar demasiada energía».