×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Tres campeones olímpicos más grandes de la historia: Pascual Pérez, Muhamad Alí y Sugar Ray

Deportes. Domingo, 04 de Febrero, 2024

Resultará absolutamente imposible abordar este tema sin quedar expuesto a una razonable y legítima polémica. En realidad el contenido y las razones del boxeo lo son en su propia esencia toda vez que fallos y rankings históricos nunca han evitado la controversia.

El boxeo olímpico podría dividirse en las siguientes etapas.

a) Pre y post guerras mundiales,

.-b) Modificación de los paradigmas de evaluación de los jueces durante la vigencia de la URSS y,

.-c) La era actual donde los amateurs pueden ser profesionales y los profesionales amateurs, generando un confuso mix que hirió al espíritu olímpico, musa inspiradora de las grandes estrellas mundiales del boxeo.

Antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial (1939), nuestro país era una potencia en el boxeo olímpico pues habíamos obtenido 5 medallas doradas. Se lograron así: en Amsterdan 1928, Victor Avendaño (medio pesado, luego técnico y finalmente árbitro internacional) y Arturo “El Mono” Rodriguez Jurado (pesado); en Los Ángeles 1932 fueron oro Carmelo Robledo (pluma) y Alberto Lovell (pesado) y en Berlín 1936, Oscar Casanovas ganó la dorada (también pluma, luego extraordinaria esquina de grandes boxeadores).