×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Abogados, economistas y legisladores analizarán la viabilidad de la entrega del 30% de los fondos de pensiones

Economía. Lunes, 20 de Septiembre, 2021

Santo Domingo.- El senador José del Castillo Saviñón y el diputado Eddy Móntas, miembros de la comisión bicameral que estudia el proyecto de ley sobre los fondos de pensiones, junto al diputado Aníbal Díaz, el destacado economista Aristy Escuder, la bogada independiente y asesora en materia Seguridad Social, Leymi Lora; Wendy Lora, economista y el presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), Samuel Sena, así como el veterano jurista constitucional, Eduardo Jorge Prats, analizarán este lunes la viabilidad de la entrega de un 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores.

A través de un programa especial transmitido por la emisora Z 101 FM este lunes 20 de septiembre desde las 8 de la mañana, estos especialistas tocarán los aspectos legales, económicos y sociales para dar respuestas a los argumentos generados durante los reclamos que persiguen la devolución del 30% del dinero ahorrado en las Administradoras de Fondos de Pensiones, a los trabajadores.

En el congreso dominicano reposa un proyecto que permitiría el retiro del 30% de los ahorros acumulados en los fondos de pensiones, sin embargo, economistas, especialistas, legisladores y otros actores sociales han advertido sobre el daño que esto puede ocasionar a la economía del país, lo que ha provocado ideas encontradas, sin que se haya logrado hasta el momento un consenso sobre el futuro de este pacto social.

La DGII: Inicia el 21 de octubre la temporada de renovación del marbete.

SANTO DOMINGO. –La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anuncia que el próximo martes 21 de octubre de 2025 inicia […]

¿Que ha pasado con la promesa de bajar los precios? Sube costo de la canasta básica familiar

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- De acuerdo con las estadísticas del Banco Central, el costo de la canasta básica familiar promedio […]