×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Jhovanny Leyba: Alza de precios está llevando a la quiebra a colmados y supermercados

Economía. Jueves, 26 de Agosto, 2021

El titular de la Secretaría de Industria, Comercio y Mipyme del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jhovanny Leyba,  denunció este día el temor predominante en el sector comercial,  porque los que recursos que generan sus ventas, no les son suficientes para reponer sus inventarios.

“El Colmado, el Supermercado, el Almacén teme en los actuales momentos vender, porque cuando van a reponer los inventarios de mercancías los recursos de que disponen  no les son  suficientes para reponer las mercancías por el alza registrada en sus precios”, afirma Leyba en una evaluación al primer año del actual Gobierno del que,  afirma sí  Cambió, pero  en Reversa.

Lo declarado por el también dirigente comercial se destaca en un testimonio audiovisual que el Partido de la Liberación Dominicana está colocando en sus portales digitales, sus redes sociales, reseñado por la Secretaría de Comunicaciones.

Dentro de productos de consumo masivo, esenciales en la dieta de las y los dominicanos,  Leyba citó el arroz, el pollo, el pan, el aceite, huevos, agua embotellada, entre otros.

“Es que todo ha subido de precio, lo que deja al comercio, sobre todo el minorista, sin la capacidad  para suplir a los consumidores mediante “el fiao, que es la tarjeta de crédito de los pobres” apuntó el titular de Industria y Comercio del PLD.

Detallar esta situación de extrema dificultad para el comercio de mercancías lleva a la afirmación en boca de los comerciantes de que “Si venden están perdiendo y si no lo hacen, se comen sus inventarios”.

Explica Leyba que en medio de una situación de tanta precariedad los comerciantes han perdido acceso al crédito, lo  que le  está llevando   a acudir al prestamista del barrio, al “usurero”,  que presta a altos intereses, “porque a nivel oficial no se tiene una política de préstamos blando que permita al pequeño negocio reponer inventarios, como sucedía en la gestión del Presidente Danilo Medina”.

Cuantificó en 60 mil los propietarios de colmados y unos 30 mil propietarios de supermercados quienes  están pasando por  una situación que calificó de verdaderamente calamitosa, fruto de las improvisaciones de las actuales autoridades.