×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Antes del cambio de mando los suplidores escolares reclaman al Gobierno pago de RD$5,000 MM

Economía. Jueves, 06 de Agosto, 2020

SANTO DOMINGO,RD. La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) y la Unión Nacional de Suplidores de Alimentos Escolares (UNSAE) reclamaron al Gobierno el pago de más de RD$5,000 millones que dicen se les adeuda por facturas atrasadas.

En rueda de prensa, el presidente de la UMPIHAaron David Dinzey y el presidente de la UNSAE, Francisco Capellán, expresaron su temor de que las actuales autoridades les dejen encharcados en deudas lo que llevar a que muchas micro, pequeñas y medianas empresas suplidoras de desayuno y almuerzo vayan a la quiebra.

Los gremialistas explicaron que el gobierno no puede dejar de honrar las deudas que contrajo con los suplidores indicando que pone en peligro los programas de alimentos escolares.

Recordaron que como consecuencia de la pandemia del Covid-19, el gobierno procuró y obtuvo préstamos de emergencias por miles de millones de pesos que serían para programas como PAE-Real, Urbano Marginal, PAE-Fronterizo, de la Tanda Extendida y otros, pero que a la fecha siguen los atrasos de pagos a los suplidores que suplen estos programas. 

“Además, se nos ordenó incurrir en gastos y compromisos para que entregáramos unos Kit de alimentos crudos a los centros educativos para los estudiantes, compromisos que cumplimos, y ahora se nos quiere dejar con esas deudas, lo que nos empuja más a la bancarrota”, manifestaron los suplidores de programas de alimentos escolares.

Asimismo, se quejaron de que las autoridades que ahora culminan su periodo debieron completar con ellos las licitaciones y adjudicaciones que ya realizaron con las grandes empresas, sin embargo, las MIPYMES que licitaron para estos servicios le dieron larga para dejarlo a la suerte.

Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump

El Gobierno de Brasil lamentó este miércoles la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10 % a sus exportaciones a […]

Presidente Abinader dice extenderá mercado de productores del Inespre para llevar precios justos al pueblo

DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizó un recorrido por el mercado de productores del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), en la […]