×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Banco Central dispone aumento en tasa de política monetaria anual de 5.00% a 5.50%

Economía. Viernes, 01 de Abril, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió incrementar su tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, pasando de 5.00 % a 5.50 % anual.

Durante su reunión de política monetaria del mes de marzo de 2022, acordaron que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) aumenta de 5.50 % a 6.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 4.50 % a 5.00 % anual.

La entidad indicó que esta decisión fue tomada en virtud del comportamiento de la economía mundial, la mayor persistencia de las presiones inflacionarias, asi como del aumento en la incertidumbre internacional derivada de los recientes conflictos geopolíticos.

Agregan que la dinámica de los precios continúa siendo afectada por choques externos más permanentes de lo previsto, asociados al notable incremento de los precios del petróleo y de otras materias primas importantes para la producción local, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.

La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en febrero de 2022 fue de 0.92 %; mientras que la inflación interanual, es decir en los últimos 12 meses, se ubicó en 8.98 %. Por otro lado, la inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, se situó en 6.97 % en febrero, reflejando efectos de segunda vuelta en la producción asociados a choques de oferta de origen externo.

El sistema de pronósticos del BCRD indica que, en un escenario activo de política monetaria, la inflación convergería gradualmente al rango meta de 4 % ± 1 % durante el horizonte de política monetaria, pero a un ritmo más lento de lo previsto.

En adición a las políticas de normalización monetaria, las medidas fiscales que están siendo implementadas para mitigar el incremento en los precios de las materias primas y la estabilidad observada en el mercado cambiario son elementos que facilitarían la convergencia de la inflación a la meta.

 

Con información de El Dinero