×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Coronavirus: RD tiene reservas económicas para cuatro meses y medio

Economía. Miercoles, 18 de Marzo, 2020

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El país cuenta con reservas económicas para cuatro meses y medio de importación, además del 10 % de la productividad nacional, según expresó el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu este miércoles.

En una rueda de prensa, Valdez Albizu, acompañado del ministro de Hacienda, Donald Guerrero; el Superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción; así como los miembros de la Junta Monetaria; informó las medidas económicas, financieras y cambiarias para garantizar el funcionamiento de la economía dominicana en el contexto internacional a raíz del coronavirus.

Luego de compartir las medidas de las tasas de interés, medidas de provisión de liquidez al sistema financiero y medidas de tratamiento regulatorio especial al sistema financiero; el gobernador conversó con la prensa, momento en que afirmó que las reservas del país pueden sostener importaciones por cuatro meses y medio. En suma, que cuentan con el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) como previsión para emergencias.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, añadió que, en caso de ser necesario, pueden contar con un préstamo de 150 millones de dólares del Banco Mundial para la contingencia. Estos fondos pertenecen a un proyecto que ya aprobó el Congreso Nacional.

Explicaron que los fondos financieros descritos podrían contener la estabilidad de la economía y el aparato productivo nacional por el tiempo previsto. Si los efectos del coronavirus no se superan antes del mes de junio, estiman que la economía perdería 400 millones de dólares solo en el sector turístico.

Los avisos se hicieron como precisiones un día después de que el presidente Danilo Medina diera a conocer la excepción de estado de emergencia para someterla ante el Congreso Nacional, luego de que se declarara que el COVID-19 o coronavirus pasó a la tercera etapa en el territorio nacional.

La fase de contagio local implica la restricción de actividades sociales fuera de los servicios básicos.

Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump

El Gobierno de Brasil lamentó este miércoles la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10 % a sus exportaciones a […]

Presidente Abinader dice extenderá mercado de productores del Inespre para llevar precios justos al pueblo

DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizó un recorrido por el mercado de productores del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), en la […]