×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Iván García: «El 2023 a nivel de precios va a ser excelente para los consumidores»

Economía. Martes, 27 de Diciembre, 2022

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana -Fenacerd- Iván García, dijo este martes que en el país existe la teoría de que lo que «sube no baja» y asegura eso no es cierto.

García aseguro que muchos productos que se estaban comercializando hace tres años a precios muy elevados han bajado hasta en un 200%.

«Hay dos axiomas que se cumplen tradicionalmente en el país: que lo que sube no baja; que no es verdad, que las ventas están malas; que el 95% no es verdad; y que los precios están elevados, que todo está muy caro, que tampoco es 60% verdad», dijo el titular de Fenacerd durante una entrevista en el programa «El Despertador».

No ostente indicó que «el 2023, a nivel de precios, va a ser excelente para los consumidores en República Dominica», ya que el precio de los fletes ha disminuido sustancialmente.

«Nosotros entendemos (…) que los fletes que en diciembre del 2021 llegamos a pagar, 21,500 dólares por un contenedor de 40 pies desde Asi y 14-15 mil euros, los procedentes de Europa, ya en este diciembre, retornaron a los niveles de precios que existían antes de la pandemia, ya estamos pagando tres mil, 3,600 dólares por los contenedores desde China y cinco o seis mil euro de los que vienen de Europa, esto presagia de que los precios de todos los articulos que nosotros importamos van a bajar como efectivamente ha estado ocurriendo como los materiales de construcción».

Para argumentar que «no es verdad que todo lo que sube no baja», dijo que el precio del aceite ha bajado en un 5%, el cual los industriales habían incrementado 17 veces, y el que importado ha disminuido en su precio hasta un 25%.

«Hace 35 días que le bajaron un 35%, pero también los importadores lo estamos vendiendo 20 y 25% más barato que el aceite que se produce en República Dominicana«, por lo que no es verdad la teoría de que lo que sube no baja «el precio del aceite bajó en República Dominicana». 

Asi mismo indicó que «aquí llegamos a comprar ajo a 325 la libra, inclusive con la tasa cero vendíamos el ajo a 60 pesos para que no llegara a más de 80 al consumidor al país, ya la tasa cero venció el 27 de octubre, ya el ajo cuesta 100 pesos».

«El arroz se ha mantenido estable, usted va a los mercados cuesta 24-25 pesos la libra de arroz. Nosotros como país hemos hemos manejado de la mejor manera el proceso hiperinflacionario que ocurrió en todo el planeta, y con la ventaja de que nuestra moneda fue la única que se apreció frente al dólar».

Por Aridia Montero

Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump

El Gobierno de Brasil lamentó este miércoles la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10 % a sus exportaciones a […]

Presidente Abinader dice extenderá mercado de productores del Inespre para llevar precios justos al pueblo

DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizó un recorrido por el mercado de productores del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), en la […]