×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

La alzas en la carne de pollo representó más de la cuarta parte de la inflación en agosto

Economía. Jueves, 09 de Septiembre, 2021

SANTO DOMINGO.-El alza del precio del pollo fresco aportó más de la cuarta parte de la inflación del mes de agosto en el que experimento una variación mensual de 0.80% alcanzando una inflación acumulada de 5.41%.

Así detalló el Banco Central al indicar que la inflación interanual en los últimos 12 meses se ubicó en 7.90%.

“El resultado del IPC de agosto fue incidido de manera importante por el alza de precio registrada en el pollo fresco, que aportó más de la cuarta parte de la inflación de dicho mes, debido a la migración en la demanda del consumidor de carne de cerdo a la de pollo, por un efecto sustitución, luego que se presentaran casos de fiebre porcina en el país.

El reporte de los precios indica que la inflación subyacente mensual se ubicó en 0.51%.

Este último indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias. En ese tenor la inflación subyacente aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, los servicios administrados y de transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

El BCRD reitera que el comportamiento reciente de la inflación ha estado asociado a presiones de origen externo relacionadas al aumento de los precios en los mercados internacionales de los insumos alimenticios y el petróleo. Asimismo, las distorsiones en las cadenas de suministros, el alza en los costos de los contenedores y fletes globales han impactado en la inflación, previéndose que esta situación persistiría hasta principios del año 2022.