Economía. Lunes, 12 de Diciembre, 2022
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Existe el riesgo de que para el año 2023 la energía sea más costosa, lo que implicaría mayor subsidio por parte del gobierno, según el economista Magín Díaz.
El especialista hizo esta aseveración al asegurar que cuando sube el interés en Estados Unidos, sube en todo el mundo, por lo que entiende que República Dominicana no será la excepción.
El choque de inflación es una realidad que afecta a todos los países, manifestó Magín quien dijo que el reflejo es papable en el incremento del precio del petróleo, los alimentos y los combustibles, lo que repercute en la economía en sentido general.
Por lo dicho con anterioridad, el economista considera que es un reto para los gobernantes hacer frente a los costos y mantener estabilidad la economía.
«Cuando la tasa de interés sube en Estados Unidos, sube en el mundo entero, entonces un gran reto que tienen los países como el nuestro es que ya la época de tasa de interés a nivel internacional baja ya pasó, eso significa que cuando el gobierno se vuelva a endeudar a partir de enero, los mercados internacionales la tasa será mucho más alto, eso es un problema el próximo año para países pequeños como el nuestro», dijo Dían durante una entrevista en el programa «El Despertador».