Educación. Viernes, 28 de Julio, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En horas de la mañana de este viernes el ministro de Educación, Ángel Hernández, respondió a los puntos de vistas en contra que se han generado tras la circulación de la resolución sobre la eliminación de acta de nacimiento para la inscripción de niños.
El funcionario de alto poder aclaró que la medida no fue implementada en este gobierno, sino que está en vigencia desde hace más de 25 años, misma que fue puesta en marcha por la gran cantidad de infantes que no posee el documento, al tiempo que reiteró que la educación es un derecho universal.
«Hace más de 25 años que en la escuela pública no se exige el acta de nacimiento para inscribir a un niño. Esa decisión de tomó debido a la gran cantidad de niños sin ese documento, sobre todo en los campos del país y barrios populares. El derecho a la educación es universal», declaró a través de su cuenta de Twitter.
Luego de que salió a relucir la disposición que instruye a directores Regionales y Distritales de las escuelas públicas matricular a alumnos que no tengan el certificado de nacimiento, diferentes figuras del país han expresado su descontento.
Hace más de 25 años que en la escuela pública no se exige el acta de nacimiento para inscribir a un niño. Esa decisión de tomó debido a la gran cantidad de niños sin ese documento, sobre todo en los campos del país y barrios populares. El derecho a la educación es universal.
— Ángel Hernández (@angelhdez50) July 28, 2023
Por: Jenniffer De Los Santos