×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Cientos de niños se ven afectados año tras año por la falta de cupos en escuelas en Los Tres Brazos

Educación. Miercoles, 21 de Junio, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La falta de cupos en los centros educativos del sector Los Tres Brazos perjudica a cientos de niños que se quedan sin recibir la docencia.

Esta situación se ha intensificado en los últimos años tras la implementación del sistema de tandas extendidas en las escuelas, ya que antes había disponibilidad porque eran dos turnos, matutino y vespertino.

Otra realidad es que la población en esa demarcación ha ido aumentando considerablemente por la mayores facilidades que tienen los ciudadanos con respecto al transporte, que viene siendo el Teleférico que tiene conexión con el Metro Santo Domingo, así lo expresó el dirigente comunitario Franklin Tamayo al ser consultado por este medio (Diario Eco).

«Anteriormente un mismo centro tenía dos y hasta tres tandas y albergaba mayor cantidad de población estudiantil, pero ahora un centro solamente tiene una tanda y si recibe a 600 o 800 estudiantes nada más tiene esa cobertura», apuntó.

Reconoció que las autoridades educativas han hecho un esfuerzo por incrementar las aulas para buscarle una solución a los estudiantes, sin embargo no ha sido suficiente, ya que van para cuatro años que no se construye un plantel escolar.

El también presidente de Fundoamor, una institución que se especializa en programas de intervención social que promueven la inclusión, educación y protección de comunidades vulnerables, declaró que no se edificaron los centros educativos pautados porque no había disponibilidad de solares.

Resaltó que algunos padres, que tienen más o menos la posibilidad, se ven obligados a inscribir a su hijos en otros sectores, lo que implica un gasto más, ya que deben costear el transporte que lo va a trasladar.

En busca de que el reclamo de los residentes sea escuchado, dijo que se contactó con el Distrito 10-03 del Ministerio de Educación, que es el que tiene la responsabilidad de esa zona, pero le externa la misma excusa de que no hay terrenos.

Por: Jenniffer De Los Santos