×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

«Los estudiantes no deben pagar», instan a la ADP a crear conciencia en torno a los llamados paros de docencia

Educación. Miercoles, 10 de Septiembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El obispo Jesús Castro Marte, de la diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, expresó gran preocupación por las convocatorias a huelgas de docencia que ha realizado la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) recien iniciando el año escolar 2025-2026.

El católico manifestó que quienes resultan afectados con los llamados paros de clases son los estudiantes, quienes pierden la enseñanza por reclamos del gremio. Consideró que la educación se debe priorizar por encima del interés de los maestros.

«Los estudiantes no deben pagar por esto; por eso creo que deben volver a trabajar para no seguir afectando alumnos de escasos recursos y vulnerables. Será que la conciencia social se ha perdido, en el campo más noble, que ha de ser la educación pública. Vuelvan a la mesa del diálogo. El estudiantado no tiene la culpa y no deben pagar las consecuencias de los reclamos gremiales. Hay que tener un pensamiento más amplio, más hostosiano», instó.

Castro Marte señaló, a través de una publicación en su cuenta oficial de X, que la manera idónea para resolver cualquier situación es el diálogo y no con suspensión de docencia, la cual una vez que se pierde no se vuelve a recuperar.

Expuso que actualmente todos los esfuerzos deberían estar en que se mejoren las condiciones de los centros educativos y que se construyan más aulas para que ningún niño se quede fuera.

«ADP y las Autoridades educativas, deben poner hincapié en reparar escuelas que están en un deplorable estado, colocándolas en orden de para estén hábiles para el inicio del año escolar. Se debe arreglar primero la casa y después vienen las reivindicaciones por un sueldo justo y no a la inversa. Esos días sin clase jamás serán recuperados. Impulsemos un programa de rehabilitación de aulas cuyo pasivo seguirá siendo alarmante y pensemos más en aquellos que desertan de las escuelas públicas y no tienen la posibilidad de estudiar en colegios privados….Ellos son las víctimas de los paros y huelgas gremiales», externó.

Finalmente, agregó «piensen con empatía, solidaridad, justicia social y tendrán la razón y el derecho de su lado….».

Suspensión de docencia en todo el pais a cuatro días del inicio del año escolar

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Cuando solo han transurrido cuatro días del inicio del año escolar 2025-2026, las clases fueron suspendidas […]

¡Preocupante! Presidente de la ADP denuncia más de 100 mil niños están en una lista de espera de cupos

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidnete de la Asociación Dominicana de Profesores -ADP-, Eduardo Hidalgo, denunció este jueves que más […]