Educación. Jueves, 07 de Diciembre, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La candidata a la Presidencia por el partido Frente Amplio y ex titular de la Asociación Dominicana de Profesores -ADP-, María Teresa Cabrera, consideró este jueves que aunque hay una tendencia de mejora en la evaluación del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes o Informe PISA, República Dominicana continua ocupando uno de los últimos lugares en las mediciones.
Consideró que «hay que ver estos datos en su justa dimensión, no hay duda de que una tendencia es importante, comenzar a marcar una tendencia de mejora, eso es bueno sin duda», no obstante, seguimos en la cosa.
Recordó que «el país comenzó a participar en prueba PISA en el 2015 y la segunda participación fue en ele 2018 y hubo una caída en relación a los resultados, con relación a nosotros mismos como país, en el 2018 bajamos de lo que se alcanzó en el 2015, ahora hay un repunte, hay una mejora con respecto a nosotros mismos, porque seguimos en la cola».
Agrega «si habiendo mejorado con relación a los resultados anteriores, si colocándose la república Dominicana dentro de los poquísimos países que presentan mejora con relación a si mismo en la prueba PISA del 2028 y la que se hizo en el 2022, si estando dentro de esos que mejoraron seguimos en la cola, es simplemente una revelación de lo mal que estamos, de los males que arrastramos en el sistema educativo dominicano».
«Yendo en vía contraria a lo que pasó, que evidentemente, globalmente hubo una caída, hubo un retroceso, en término de estos resultados, yo creo que ese retroceso marca el impacto de la pandemia, en medio de pandemia la República Dominicana alcanza su puntuación, digamos que la puntuación más alta desde que comenzamos a participar, pero estamos en la cola, y simplemente yo creo que ese dato revela el tamaño del desafío que existe en la República Dominicana en materia de Educación», dijo ex titular de la ADP, durante una entrevista en el programa El Despertador, del Grupo SIN.