×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Sepa cómo será ejecutado el Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar

Educación. Martes, 04 de Octubre, 2022

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que la implementación del Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar (PASE), posibilitará la inscripción de los estudiantes colegios privados que se quedaron sin cupos a través de la transferencia directa al centro educativo de US$500.00, equivalente al pago de la totalidad de la matrícula durante el año escolar.

«PASE es una de las tres estrategias que se aplican para resolver la situación de la sobrepoblación escolar en el año lectivo 2022-2023, siendo las otras dos la utilización de espacios dentro de los propios centros educativos, así como el alquiler de locales de centros educativos privados que hayan cerrado o tengan disponibles una de las tandas, matutina o vespertina», expresó la entidad.

En este orden, anunció los pasos que deben seguir los padres para matricular a sus hijos en los colegios privados que han sido seleccionados por el MINERD, los cuales son:

Primero: Tanto el distrito educativo como los centros educativos se se incorporen en la iniciativa PASE, firmarán una Carta de Compromiso con el objetivo de recibir a los estudiantes de forma inmediata.

Segundo: Los familiares que no han podido inscribir a sus hijos en escuelas por falta de espacio debe dirigirse al distrito educativo perteneciente a su demarcación geográfica.

Tercero: El distrito educativo inspeccionará en los planteles escolares públicos de la zona para la disponibilidad de cupos en el grado en el que debe ser inscrito el estudiante.

Cuarto: En caso de confirmarse que no hay espacios, entonces el distrito educativo registrará los datos del alumno en la plataforma del programa PASE, para su posterior matriculación en un centro educativo.

Quinto: El padre, madre o tutor del aprendiz recibirá una carta de autorización de parte del distrito educativo, donde se le indicará al colegio próximo al lugar de su residencia.

Sexto: El padre, madre o tutor acudirán al centro educativo privado seleccionado con la carta de autorización y los documentos pertinentes para la inscripción del estudiante (acta de nacimiento, boletín de calificaciones, etc.), entonces se procederá a la matriculación en el grado y la tanda disponible.

Séptimo: El colegio sostendrá una reunión con la familia para socializar las normas de convivencia del mismo.

Octavo: Por último, el estudiante se integra al espacio de la enseñanza.

Por: Jenniffer De Los Santos