Entretenimiento. Martes, 23 de Noviembre, 2021
SANTO DOMINGO, RD.- El músico e interprete dominicano, Ramón Orlando Valoy, dijo que desde su punto de vista, el género urbano no está componiendo, más bien está creando sonidos para entretener.
Durante la entrevista realizada en el programa «El Súper Meridiano», conducido por Domingo Bautista, que se transmite de lunes a viernes de 12 del mediodía a 2 de la tarde por Supercanal 33, Orlando expuso que vivimos en un mundo lleno tantos problemas que cuando las personas encuentran algo que lo divierte «le caen atrás».
Argumentó que las letras de urbanos están llenas de violencias, de malas palabras y siempre incitando al consumo de sustancia controladas.
“Ellos han tratado de cambiar, pero el mundo está mal y cuando ellos quieren las cosas no funcionan. Imagínate mi hijo un músico del Conservatorio Nacional me dice que el éxito más grande ahora mismo es Esto no se sabe donde vayas a parar”, comentó Orlando.
Por otro lado, al ser cuestionado sobre que le hace falta al merengue hoy día, señaló que se necesitan colores frescos, figuras nuevas que tengan talento y que vuelvan «loca a la gente».
El también cantautor puso como ejemplo el Conjunto Quisqueya, la Coco Band , los Hermanos Rosarios, son grupos que han llenado los espacios de la juventud.
«A veces habemos artistas que somos buenos pero no enloquecemos. Tenemos que hacer buenos trabajos. Gente como yo (Ramon Orlando), Wilfrido Vargas, Peña Suazo», expresó.
Junto al animador Domingo Bautista en el programa «El Súper Meridiano», se encuentran Arisleyda Villalona «La Condesa», Jenn Quezada, Mister Mambru, Ingrid Jorge, Liliam Bobadilla y Verónica Batista completan el staff de talentos.
Los productores ejecutivos son el empresario Carlos Bautista e Inversiones El Millón, y como productor general Ramsés Peralta.