×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¿Conoce usted el divorcio emocional? Aquí le contamos de que se trata

No haga perder el tiempo a la persona que está a su lado

Vida y Estilo. Martes, 18 de Octubre, 2022

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La practica del divorcio o la separación de pareja se ha normalizado en los últimos tiempos, ya que las personas en lugar de buscar soluciones a sus inconveniente maritales, toman está vía, sin embargo, dentro del «divorcio»  existen denominaciones.

La sexóloga Virginia Pérez precisa que en muchas parejas existe lo que es considerado el «divorcio emocional», es aquel en el que las parejas se mantienen juntos dentro de un hogar, sin embargo, pese a que pueden compartir la misma cama, ya no se sienten acompañados emocionalmente, y están desligados.

Ese tipo de pareja, para la sociedad están juntos, sin embargo, no tienen metas y objetivos en común, no sienten atracción sexual uno por el otro, tienen una codependencia uno del otro que puede ser económica o emocional.

La especialista precisa que «se van desconectando, tu sabes que tienen una codependencia, ya sea  económica, ya sea emociona , esto no es sano, no es funcional, las parejas autoevaluarse». .

Indicios.

Pérez manifestó que el divorcio emocional se puede determinar «cuando estos están bajo mismo techo pero que no tienen similitud a la hora de las misma meta, los mismos principios, no me importa lo que tu estás haciendo, cada quien tiene su estilo de vida, vive su estilo de vida, es como que somos huésped que vivimos bajo un mismo techo».

Dijo que muchas veces esto se da porque las personas no tienen el valor de enfrentar la situación y poner un punto y final a la relación.

«Se van enganchando emocionalmente y no tienen esa valentía de poner punto final a esto», dijo la especialista en terapia sexual y de pareja durante una entrevista en el programa «ElDespertador».

Recomendación

Recomendó que antes de llegar a esos términos, las parejas deben conversar sobre como se sienten, tener metas y objetivos en común y cuando ya la cosa es extrema, buscar ayuda profesional.

«Para prevenir todo esto hay que existir el respeto, hay que tener metas juntos, hay que besarse, hay que resolver toda la diferencia o malestar que vaya presentando la relación, hay que mantener ese compromiso genuino entre la relación entre la relación de pareja, evolucionar juntos», puntializó

Por Aridia Montero

Los padres tienen que darse a respetar, Ana Simó dice estar «harta y aburrida de la disciplina positiva»

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- «Yo estoy muy harta y aburrida de la disciplina positiva», expresó la psicóloga y terapeuta familiar, […]

¿Puede una pareja sobrevivir cuando tiene diferencia de edad muy marcada?

SIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al asegurar que «en materia de pareja, es fundamental tener coincidencias en algunos intereses, la psicoterapeuta […]