×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¿El sexo y la salud mental guardan alguna relación? Aquí la respuesta

Vida y Estilo. Miercoles, 23 de Noviembre, 2022

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El sexo es algo natural que va más allá del placer que se pueda sentir durante el orgasmo, debido a que produce efectos positivos a nivel físico y mental.

Ramón Emilio Almánzar, terapeuta sexual, familiar y de pareja, expresó que la actividad sexual y la salud mental se deben manejar de doble vía, puesto que durante el sexo se liberan hormonas y sustancias químicas pueden reducir temporalmente los síntomas de la ansiedad, el estrés y la depresión.

«Para tener una vida sexual hay que estar bien de la cabeza y tener buen sexo te promueve una buena salud mental. Se deben manejar de doble vía, expresó.

Sin embargo, el especialista dijo que actualmente el acto sexual en los seres humanos se ha tornado muy complejo a través del tiempo. «Algo que es tan simple y el ser humano lo ha tornado de una manera horrible y de ahí surge tener que crear una especialidad dentro del ámbito de la salud que trabaje los problemas sexuales», manifestó.

De igual forma, explicó que la salud sexual tiene dos vertientes, una de ellas tiene que ver con la parte física que tiene que ver con persona con complicaciones en los genitales, ya sea infecciones de transmisión sexual o cualquier otra enfermedad patológica que este relacionada con la vida sexual.

Mientras que la otra parte, abarca la interacción sexual entre dos personas, que consiste en la manera en la que se relacionan sexualmente y como su vinculo sexual podría afectar la respuesta sexual humana, que «es eso que fisiológicamente, orgánicamente, permite que una persona pueda tener una actividad sexual satisfactoria».

Indicó que esa respuesta sexual tiene tres fase, la primera es el deseo, segunda la excitación y si todo se desarrolla, es decir, si se llega a tener relaciones sexuales, entonces se llega a la fase de la eyaculación y el orgasmo.

«Si tu tienes una vida sexual saludable pues todo eso se desarrolla de una manera interesante, se disfruta muchísimo, desde el deseo hasta el orgasmo y eso te promueve una buena salud mental», dijo.

En este orden, el terapeuta Almánzar aclaró que tener relaciones sexuales no lo es todo para tener bienestar, ya que hay otros factores que influyen y la mayoría de veces las parejas no disfrutan el sexo.

«Tu puedes tener una vida sexual satisfactoria, pero otros elementos de tu vida pueden no estar bien, entonces eso si choca con lo que si está bien. Entonces, es mantener un equilibrio en todos los sentidos, incluyendo el tema sexual…cuando tu no lo vives de manera adecuada, tu te aburre», sostuvo.

Finalmente, agregó que el sexo no se debe ver como una responsabilidad o por compromiso, sino como un escape para poder disfrutar con tu pareja y liberarte un rato de los afanes de la vida.

Por: Jenniffer De Los Santos 

Los padres tienen que darse a respetar, Ana Simó dice estar «harta y aburrida de la disciplina positiva»

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- «Yo estoy muy harta y aburrida de la disciplina positiva», expresó la psicóloga y terapeuta familiar, […]

¿Puede una pareja sobrevivir cuando tiene diferencia de edad muy marcada?

SIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al asegurar que «en materia de pareja, es fundamental tener coincidencias en algunos intereses, la psicoterapeuta […]