Estilo y Vida. Viernes, 02 de Junio, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- A pesar de que con el paso del tiempo hemos avanzado en asuntos de la sexualidad, lo cierto es que todavía existen una serie de mitos (creencias verdaderas o falsas) y tabúes (prohibiciones).
Anteriormente hablar de sexo era un sacrilegio, pero, hoy día se puede dialogar un poco más abierto, ya que la gente tiene la «mente más abierta», es decir, es más tolerante o sin prejuicios.
Tras este preámbulo, vamos entrar en materia, donde el tema a tratar es sobre la masturbación…Y es que, entorno a este contenido hay muchas falsas creencias que deberíamos irnos quitando de encima.
Una de ellas, es que el autoplacer femenino es un pecado. Aunque el Catecismo de la Iglesia Católica considera que si, porque es un acto individual y egocéntrico que no corresponde a los requisitos de la sexualidad humana, de acuerdo con la sexóloga Virginia Pérez, la masturbación es una actividad psíquica y física altamente recomendable, donde existen zonas erógenas que inducen a la mujer a darse placer así misma.
La masturbación sustituye las relaciones sexuales. No es así. Esta práctica no sustituye, reemplaza o anula el encuentro íntimo con la pareja, al contrario, ayuda a la fémina a conocer su cuerpo y decir lo que le gusta y no.
Quita el deseo sexual. Tal y como se dice, la masturbación no busca relevar el sexo; inclusive, la actividad rotica puede ser parte de la creatividad de las relaciones sexuales para encender más la llama y desear más a la pareja.
Las mujeres que se masturban son unas… Claro que no. La autoestimulación femenina es para otras personas, a la mujer que se masturba se la percibe como sexualmente promiscua, como si se dedicara a masturbarse para ser una estrella del porno y no para darse placer a sí misma, simplemente.