Internacional. Jueves, 13 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/WASHINGTON, EE. UU.- Una intensa tormenta solar registrada recientemente, catalogada como nivel G4, está generando alertas en la región del Caribe, incluida la República Dominicana, debido a posibles impactos en sistemas de transmisión eléctrica, comunicaciones y navegación satelital. Según medios especializados, la perturbación magnética ha provocado ya auroras visibles desde latitudes inesperadas y presenta riesgo real para redes de energía, satélites y dispositivos GPS.
Esto significa que los servicios de electricidad podrían enfrentar corrientes geomagnéticamente inducidas (GIC) que sobrecargan transformadores, mientras que la navegación aérea, marítima y terrestre podrían sufrir degradación de señales GPS y comunicación de alta frecuencia (HF). En el Caribe, los marineros ya reportan saltos de posición o bloqueos de señal satelital en zonas ecuatoriales. Las compañías eléctricas y telefónicas dominicanas supuestamente han sido advertidas para reforzar el monitoreo y aplicar protocolos de mitigación, aunque no se han anunciado cortes inminentes del servicio.
Los expertos recomiendan a la población estar informada, asegurar dispositivos críticos (como cargadores, generadores de respaldo) y que las autoridades nacionales elaboren planes de contingencia específicos para fenómenos del espacio exterior. Además, se insta a proteger la infraestructura energética y de comunicaciones con urgencia, ya que eventos solares severos en una era conectada pueden tener efectos amplios y costosos.