×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Auguran una recesión «más larga y profunda» en Europa

Economía. Domingo, 25 de Septiembre, 2022

Los economistas del Deutsche Bank ‘han enterrado’ su anterior predicción de «recesión leve» en Europa, reporta Fortune. Desde entonces, la crisis energética se ha agravado y en muchos lugares del Viejo Continente el coste de la electricidad ha subido tanto que numerosas fábricas han tenido que cerrar.

«La previsión que hicimos en julio de una recesión leve para este invierno es ahora demasiado benigna», afirmaron este miércoles los expertos del banco, agregando que «ahora prevemos una recesión más larga y profunda«.

El Deutsche Bank espera ahora que el producto interior bruto de la UE disminuya un 2,2% en el 2023, frente a la previsión anterior de un descenso del 0,3%. Sin embargo, el aumento de la escasez en la cadena de suministros por el cierre de fábricas en Europa o un «clima más frío de lo habitual» podrían provocar una recesión aún peor

Según los economistas, los países más vulnerables son Alemania e Italia, que dependen del gas procedente de Rusia. Sin embargo, naciones como Francia y España también se verán afectadas, por el aumento de los precios de la energía.

S&P Global también advirtió el miércoles del empeoramiento de la situación económica en Europa. Según el informe, la actividad empresarial se contrae por tercer mes consecutivo y la producción de las fábricas cae por cuarto mes. El sector de los servicios también registra caídas, pero solo en los 2 últimos meses.

Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump

El Gobierno de Brasil lamentó este miércoles la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10 % a sus exportaciones a […]

Presidente Abinader dice extenderá mercado de productores del Inespre para llevar precios justos al pueblo

DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizó un recorrido por el mercado de productores del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), en la […]