Santo Domingo, 02 de Octubre del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Internacional. Lunes, 05 de Junio de 2023

Aumento de la pobreza empeora la situación de los derechos humanos advierte la ONU

DIARIO ECO/VIENA, AUSTRIA.- El aumento de la pobreza en todo el mundo ha empeorado la situación de los derechos humanos, advirtió este lunes el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidad -ONU- para los derechos humanos, Volker Türk.

Türk, también ha ha criticado las políticas de asilo de países como Reino Unido y Australia.

El funcionario indicó que «unos 300 millones de personas han vuelto a caer en la pobreza extrema. Eso es, por supuesto, también un problema de derechos humanos, a menudo no se ve así».

Estas declaraciones fueron ofrecidas a la agencia APA en Viena, donde se encuentra el enviado para participar en el 30 aniversario de la conferencia de la que salió la creación del Alto Comisionado.

El experto en políticas de asilo aseguró que también en Europa ha crecido la pobreza, debido a las consecuencias de las crisis de la pandemia de la covid-19 y de la guerra por la invasión rusa de Ucrania.

Türk afirmó que los derechos humanos no deberían ser un juego de «ping pong dentro de las disputas geopolíticas» sino que es algo que afecta a las vida diaria de las personas.

«Cuando más de 60 hospitales dejan de funcionar, se ve que no les importa realmente lo que le ocurre a la gente, sino que sólo se trata del poder de dos hombres«, puso como ejemplo Türk, refiriéndose a los graves enfrentamientos en Sudán entre el jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el jefe de la milicia, Mohamed Hamdan Dagalo.

El alto comisionado dijo que le gustaría que el debate sobre la migración en Europa fuera racional y basado en los hechos y que no se aleje de los derechos de los refugiados.

Así, criticó el plan de Reino Unido de deportar a Ruanda a solicitantes de asilo y dijo que no es compatible con los derechos humanos, según APA.

También dijo que el sistema de Australia de internamiento de migrantes es una «política de crueldad».

Igualmente, criticó los planes de Austria de enviar a Siria y a Afganistán a inmigrantes de esos países, y dijo que la situación de los derechos humanos en esos países no es compatible con deportaciones forzosas.

Internacional

ONU: Más de dos mil fueron asesinadas este año en Haití

DIARIO ECO/ PUERTO PRINCIPE, RD.- Al menos 2.439 personas fueron asesinadas en Haití desde enero hasta el mes de agosto de […]

Internacional

Puerto Príncipe registra sangrientos enfrentamientos entre bandas armadas

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPE, HAITÍ.- Varios grupos armados se enfrentan desde hace 2 días en varios barrios de la región metropolitana. La […]

Reinado de Ariel Henry está por concluir

DIARIO ECOPUERTO PRINCIPE, HAITÍ.- El ex canciller haitiano y líder del movimiento Comprometidos con el Desarrollo Estratégico -EDE-, Claude Joseph, […]

Ariel Henry pide a RD reconocer derecho soberano de Haití

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPE, RD.- Ante la polémica que existe en torno a la construcción del canal para el desvío de […]

OMS advierte el cólera resurge en el mundo con brotes cada vez más grandes

DIARIO ECO/GINEBRA, SUIZA.- Luego de examinar las estadísticas más recientes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 54.10 RD$ 55.50
Euro RD$ 58.50 RD$ 62.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60