Internacional. Jueves, 03 de Noviembre de 2022
DIARIO ECO/SANTIAGO, CHILE.- El mandatario quiere que la seguridad social se financie con contribuciones del Estado, empleadores y trabajadores. Su plan contempla la creación de un administrador público de fondos. Los detalles “Las AFP, en esta reforma, se terminan”. Con esta sentencia, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el envío al Congreso de una reforma de pensiones que pone fin al actual sistema privado de administración de fondos.
En un mensaje por radio y televisión, el mandatario dijo que la reforma está basada en principios de seguridad social con contribuciones del Estado, empleadores y trabajadores; y contempla la creación de un administrador público de fondos, para poner fin a la gestión exclusiva de las criticadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
“Existirán nuevos gestores de inversión privados con el objeto exclusivo de invertir fondos previsionales y, además, existirá una alternativa pública, lo que permitirá promover la competencia con la entrada de nuevos actores”, dijo el jefe de Estado.
“Queremos dejar atrás, de esta manera, un sistema extremo, que no ha sido capaz de cumplir con las expectativas que se pusieron en él y que tiene reconocidas deficiencias”, añadió