Internacional. Jueves, 27 de Marzo, 2025
Un equipo de científicos chinos ha logrado trasplantar por primera vez en el mundo un hígado de cerdo modificado genéticamente a un ser humano, según un artículo publicado este miércoles en la revista Nature.
Uno de los autores del estudio, el doctor Lin Wang del Hospital Xijing de la Cuarta Universidad Médica Militar en Xi’an, comentó en una rueda de prensa sobre el experimento, así como del exitoso trasplante de un riñón porcino a una persona con insuficiencia renal.
El xenotrasplante (de animal a humano) del hígado porcino a una persona adulta diagnosticada con muerte cerebral fue efectuado en marzo de 2024.
En calidad de donante se utilizó un cerdo miniatura Bama, de siete meses de edad, con seis genes modificados genéticamente. Las alteraciones genéticas en xenotrasplantes se realizan con el fin de que los órganos animales se parezcan a los de los humanos.
La función del injerto, la hemodinámica y las respuestas inmunitarias e inflamatorias del receptor se monitorearon durante los 10 días posteriores al xenotrasplante, señala el estudio. Los análisis histológicos mostraron que el hígado porcino «se regeneró correctamente sin signos de rechazo» y «se mantuvo funcional hasta la finalización del estudio». Además, produjo bilis y albúmina (una proteína clave), aunque en cantidades menores que los hígados humanos.
En base a estos datos, los científicos chinos concluyeron que su experimento demuestra que el hígado porcino «podría sobrevivir en un cuerpo humano y comenzar a funcionar».
Trasplante auxiliar
El equipo chino optó por realizar un trasplante auxiliar heterotópico, es decir, el hígado del paciente no fue extirpado y el órgano porcino fue implantado en otra zona de la cavidad abdominal.