Internacional. Jueves, 20 de Abril de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al menos once mineros resultaron atrapados durante una explosión en una mina de carbón en el municipio de Cucunubá, en el departamento de Cundinamarca (centro), cuatro de ellos han sido rescatados.
La información fue dada a conocer este jueves por las autoridades locales, quienes explicaron que el hecho sucedió a la 1.00 de la madrugada (6.00 GMT) en las minas de El Roble y El Manto. Se presume el estallido podría haber sido ocasionado por acumulación de gas en esas galerías que, según las autoridades, son legales.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, manifestó que «frente a la emergencia que se presenta en el municipio de Cucunubá por la explosión de dos minas en el sector de Pueblo Viejo tenemos ya el reporte del grupo de rescate de haber iniciado la tarea y haber ya sacado con vida a cuatro mineros que estaban atrapados».
Los cuatro mineros se encuentran bien, pero han sido trasladados al hospital de Ubaté «para su valoración» y se continúa con «la búsqueda para el rescate de siete mineros que aún se encuentran atrapados», dijo García.
Esta explosión se produce apenas un mes después de que el pasado 14 de marzo otra explosión en una red de minas en el mismo departamento, en la localidad de Sutatausa, dejase 21 mineros fallecidos.
En esa ocasión, la tragedia fue desencadenada por una explosión, presumiblemente por acumulación de gases, que sacudió las galerías subterráneas, interconectadas entre sí, donde habitualmente trabajan más de un centenar de mineros.
Tragedias como estas son recurrentes en Colombia donde abundan los yacimientos de carbón, principalmente en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Caldas, que por lo general son explotados sin las condiciones de seguridad necesarias, lo que ocasiona accidentes.
Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), durante la última década hubo al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia que se cobraron la vida de más de 1.300 personas.