×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Crisis en Haití golpea la educación; escuelas continúan cerradas tras inicio de año escolar

Internacional. Lunes, 03 de Octubre, 2022

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPE, RD.- La educación en Haití ha sido uno de los sectores golpeados por la crisis imperante en esa nación, pese a que por ya inició el año escolar, según el calendario, la docencia no está siendo impartida.

Producto al agudo deterioro de la crisis sociopolítica, económica, sanitaria y de violencia que sufre el país, las escuelas e instituciones educativas de Haití no abrieron sus puertas este lunes 3 de octubre, fecha en la que estaba previsto el inicio del curso escolar, debido al agudo deterioro.

Según informaciones, varios colegios enviaron mensajes a los padres y profesores anunciando que no abrirían sus puertas este lunes debido a la situación.

En tal sentido, mediante una nota enviada indicaron que ante «esta crisis que paraliza el país y la escasez de combustible, la escuela no podrá recibir a los niños el 3 de octubre como estaba previsto. La escuela está considerando la posibilidad de planificar una apertura gradual, cautelosa y vigilante según las posibilidades».

De su lado el Ministerio de Educación y Formación Profesional (Menfp) de esa nación, en un comunicado emitido a última hora de la noche del domingo, reconoció que en la primera semana del calendario escolar 2022-2023 será complicado reanudar las actividades escolares en varias partes del país.

Por ese motivo, se espera un retorno gradual a las clases, señaló el Menfp, que ha recibido diversos llamados de las instituciones educativas y sectores de la población que reclaman un clima de seguridad y un mejor marco que facilite el desplazamiento de estudiantes, padres y profesores para el retorno a la escuela.

La cuestión se puso en conocimiento del Consejo de Gobierno del 2 de octubre, que se comprometió, una vez más, «a crear un marco de seguridad apropiado y un dispositivo adecuado para facilitar el desplazamiento de la población en general y de los escolares en particular», señala un comunicado de prensa.

La institución pidió que se respete el «derecho a la educación de todos los niños en todas las circunstancias», tal y como reconocen convenios internacionales ratificados por Haití, y recordó que la escuela «debe ser salvaguardada y preservada en todo momento», según el documento oficial.

Ya hubo un aplazamiento del retorno a las clases, inicialmente previsto para el lunes 5 de septiembre, pero las autoridades educativas decidieron reprogramarlo para este lunes, según se informó el 26 de agosto pasado.

Con este nuevo fallo para el inicio del curso escolar, no será posible se respetar el número de días lectivos reglamentarios, tal y como ocurre todos los años debido a los retos y crisis que azotan al país.

EFE

 

Primer Ministro de Haití aboga por elecciones libres y limpias

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPE, HAITÍ.- El primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, abogó ayer domingo por elecciones libres y limpias en ese […]

«Uno de cada cinco niños recibe una crianza basada en la violencia», dice UNICEF

DIARIO ECO/NUEVA YORK, EE. UU.- En el marco del Día Internacional de la Familia, celebrado el pasado 15 de mayo, […]