×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Declaran alerta de huracán en Haití tras formación de la Tormenta Melissa

Internacional. Martes, 21 de Octubre, 2025

DIARIO ECO/PUERTO PÍNCIPE, HAITÍ.- Haití y Jamaica se encuentran bajo vigilancia por la amenaza de posible huracán, luego de la formación de la Tormenta Tropical Melissa, este martes 21 de octubre en el mar Caribe.

Melissa ha generado alertas de huracán en Haití y vigilancia de tormenta tropical en Jamaica mientras el fenómeno sigue intensificándose y podría evolucionar a huracán en los próximos días. Autoridades y residentes de la región caribeña monitorean de cerca el avance de esta tormenta, que amenaza con lluvias torrenciales y vientos intensos.

El desarrollo del sistema ocurre mientras la temporada de huracanes del Atlántico entra en su fase final y las aguas del Caribe presentan temperaturas superiores al promedio, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y reportes de NBC Miami.

El NHC informó que el sistema mostraba vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora (50 mph) y avanzaba hacia el oeste a 22 kilómetros por hora (14 mph), a unos 480 kilómetros (300 millas) al sur de Puerto Príncipe, Haití. A raíz de estos datos, se decretaron una vigilancia de huracán desde la frontera con República Dominicana hasta la capital haitiana y una vigilancia de tormenta tropical en Jamaica. Las autoridades meteorológicas difundieron nuevas partes oficiales en las últimas horas, confirmando la posibilidad de que el fenómeno alcance la categoría de huracán a final de semana.

De acuerdo con antecedentes proporcionados por ABC News y CNN, en el Caribe se han registrado temporadas ciclónicas activas en los últimos años, en parte por el aumento de las temperaturas del océano. Los expertos también explicaron que la región es vulnerable a inundaciones y deslizamientos por su geografía y por problemas estructurales en la infraestructura pública.

La tormenta tropical Melissa es el decimotercer sistema con nombre de la actual temporada de huracanes en el Atlántico. Se trata de un fenómeno atmosférico que se desarrolló sobre el mar Caribe central el 21 de octubre de 2025, a varios cientos de kilómetros al sur de la isla de La Española, donde se localizan Haití y República Dominicana, según informó el Centro Nacional de Huracanes.

El sistema se caracteriza por su rotación ciclónica, lluvias intensas, vientos sostenidos y la posibilidad de generar marejadas en zonas costeras, como lo señalan los boletines difundidos por el NHC.

Con información de Infobae

La nueva fuerza internacional en Haití se enfrentó por primera vez contra las pandillas

La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) realizó sus primeras intervenciones sobre el terreno en Haití, enfrentando una “feroz resistencia” de las bandas armadas en […]

El líder de la pandilla de Bel-Air habla de mantener la «lucha» para «derrocar al sistema» en Haití

Puerto Príncipe (EFE).- Las pandillas continuarán la «lucha» en Haití «hasta derrocar al sistema», afirma a EFE Kempès Sanon, el […]