Internacional. Martes, 01 de Abril, 2025
El Gobierno de EE.UU. le retiró la visa al expresidente de Costa Rica y ganador del Premio Nobel de la Paz Óscar Arias sin que hayan trascendido mayores detalles, aunque la información ha sido confirmada este martes por el propio político latinoamericano.
En principio, Arias le comunicó a la prensa local que recibió un escueto correo electrónico en el cual le notificaron de esta revocatoria, pero indicó que desconocía si la información era verídica.
Luego, en una conferencia de prensa, reconoció que para él fue una «sorpresa» la decisión tomada por el Departamento de Estado. «He sido un defensor de causas muy nobles que han caracterizado mi vida en más de 50 años», comentó.
«No me van a silenciar», manifestó Arias, quien expresó que la medida podría ser una «represalia» por sus reproches hacia Washington. En ese sentido, recordó el apoyo estadounidense a los ‘contras’ en Nicaragua. Su oposición a ese apoyo y su labor a favor de la paz en la región le valió a Arias el nobel en 1987.
De esta forma, Arias se suma a la lista de figuras políticas costarricenses a las que la Administración de Donald Trump les revocó el documento para ingresar a EE.UU., entre ellas las diputadas Johana Obando Bonilla y Cynthia Córdoba Serrano.
En su pronunciamiento de este martes, Arias deploró el aumento del gasto militar que se gesta en el mundo, ahora con el impulso del nuevo mandato de Trump. Una continuidad de lo que han sido sus palabras recientes.
«En mis gobiernos [1986-1990 y 2006-2010], Costa Rica nunca recibió órdenes de Washington como si fuéramos una república bananera», aseguró en febrero pasado en una entrevista con el diario La Nación.