Internacional. Jueves, 04 de Noviembre, 2021
SANTO DOMINGO, RD.- En medio de crisis que embarga al vecino país, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó, en un documento sobre la asistencia a quienes retornan. que en un mes fueron deportados a Haití 10,831 personas de Estados Unidos, México, Cuba, Bahamas y las islas Turcas y Caicos.
Estados Unidos comenzó a mediados de septiembre a deportar a los migrantes que se concentraron en un campamento bajo un puente en la frontera con México. Fueron casi 15,000 migrantes que se asentaron y la mayoría de Haití.
La mayoría (7,915) fue devuelta de Estados Unidos, migrantes que residían en Chile o Brasil e iniciaron un viaje hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. La OIM señaló que los deportados abandonaron Haití, país sumergido en una crisis de inseguridad e inestabilidad política, hace más de 10 años.
La movilización de los migrantes se debió a varios factores como la pandemia de COVID-19 y el aumento de los sentimientos xenófobos y la información falsa en las redes sociales sobre oportunidades en Estados Unidos, apuntó la OIM.
Las deportaciones hacia los Estados Unidos se hicieron en su mayoría bajo el Título 42, norma que entró en vigencia en marzo de 2020 con la administración de Donald Trump. Ahora el presidente Joe Biden afirma que la mantiene por razones sanitarias ante la pandemia del COVID-19. Con ella se autorizan las deportaciones de los migrantes sin darles la oportunidad de evaluaciones ni protección de asilo.
En total registra 8,268 personas deportadas: 5,936 dejadas en Puerto Príncipe y 2,332 en Cabo Haitianos.
Los expertos en derechos humanos de la ONU E. Tendayi Achiume , Dominique DAY, Catherine S. Namakula; Miriam Ekiudoko y Sushil Raj condenaron la deportación de Estados Unidos de migrantes y refugiados haitianos, y advirtieron que tales tales expulsiones colectivas violan el derecho internacional.