Santo Domingo, 11 de Diciembre del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Internacional. Martes, 05 de Julio de 2022

Enfermedad viruela del mono llega a Panamá; confirman primer caso

PANAMÁ.- La enfermedad de la viruela del mono llega a Panamá. En rueda de prensa el ministro de Salud de ese país, Luis Francisco Sucre, informó que «en horas de la tarde (del lunes), se nos confirma que el paciente es positivo para el virus de la viruela del mono. Es el primer caso que hay en el país».

Las autoridades sanitarias dijeron que el paciente, un hombre de 30 años, está aislado en un hospital de Ciudad de Panamá y, hasta el momento, solo presenta fiebre, por lo que recibirá un tratamiento sintomático.

El titular de la cartera de Salud afirmó a Efe que «no hay razón para alarmarse», puesto que la viruela del mono «ha demostrado en la faz del mundo que no es altamente contagiosa ni tiene una alta letalidad», lo que «da una tranquilidad a todos».

«Entonces esto no es igual, no se va a transformar posiblemente en una situación como la que se transformó el covid, por la misma característica de la enfermedad, que es autolimitada, se va sola. Ya se ha demostrado que la forma principal de contagio es a través de una relación o contacto íntimo (aunque) no se han descartado otras vías», agregó Sucre

Este primer caso fue confirmado por el Instituto Conmemorativo Gorgas, ente estatal dedicado a la investigación médica, después que el paciente acudiera para realizarse una prueba ya que presentaba síntomas sospechosos desde hacía días.

Desde inicios de mayo pasado se han notificado más de 3.000 casos de viruela del mono de 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado esta enfermedad, que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS señaló que la gran mayoría de enfermos no han sido vacunados contra la viruela, pues la vacuna contra la viruela habitual también protege contra la viruela del mono, una enfermedad desatendida durante muchos años en África.

Según la OMS, no debe calificarse en Europa y países de otras regiones como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre en el caso de la covid-19.

Fuente: EFE

Entretenimiento

Arrestan rapero estadounidense de origen haitiano «Kodak Black»; sepa la razón

DIARIO ECO/FLORIDAD, EE. UU.- El rapero estadounidense de origen haitiano, Bill Kahan Kapri​, mejor conocido como «Kodak Black», fue supuestamente […]

Internacional

Manuel Rocha, exdiplomático de EE.UU, es acusado de varios delitos; podría enfrentar más de 30 años

DIARIO ECO/ESTADOS UNIDOS.- El exembajador de los Estados Unidos, Manuel Rocha, es acusado de múltiples delitos y en caso de […]

¿Te imaginas vivir la experiencia de ser niño por un día? En Tokio es posible, aquí te contamos

DIARIO ECO/TOKIO, JAPAN.- Con la finalidad de fomentar la empatía con los niños y entender las dificultades a las que […]

Explican por qué los cigarrillos electrónicos pueden causar daños en pulmones y sistema cardiovascular

DIARIO ECO/ARGENTINA.- El uso de los cigarrillos eléctricos ha aumentado en los últimos años en Argentina y la región, pese […]

OMS continúa calificando el riesgo a nivel mundial como «muy alto» por brotes de cólera

DIARIO ECO/MUNDO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que los datos preliminares de 2023 reportados por […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 56.67 RD$ 56.93
Euro RD$ 60.18 RD$ 63.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60