×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Estados Unidos señala a Maduro como «uno de los mayores narcotraficantes del mundo» y duplica recompensa por su cabeza

Internacional. Viernes, 08 de Agosto, 2025

DIARIO ECO/WHASHINGTON, EE. UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, duplicó la difra de recompensa que había ofertado inicialmente por nformación que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro.

El gobierno norteamericano habia ofertado incialmente 25 millones de dólares y ha aumentado al cifra a 50 millones de los verdes.

La justicia estadounidense acusa al mandatario venezolano de estar directamente vinculado a operaciones de narcotráfico y lo señala como «uno de los mayores narcotraficantes del mundo», de acuerdo a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi.

Recordamos que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido un crítico de Maduro, quien mantuvo el poder en enero tras unas elecciones marcadas por acusaciones de fraude electoral.

Los resultados fueron ampliamente rechazados por la comunidad internacional.

Por su parte, el canciller venezolano, Yvan Gil, dijo que la nueva recompensa era «patética» y la calificó de «propaganda política».

«No nos sorprende, viniendo de quien proviene», declaró Gil, quien acusó a Bondi de intentar una «desesperada distracción» de los titulares relacionados con las críticas por la gestión del caso del empresario acusado de abuso sexual de menores Jeffrey Epstein.

Durante el primer mandato de Trump, el gobierno estadounidense acusó a Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos de diversos delitos, como narcoterrorismo, corrupción y narcotráfico.

En aquel entonces, el Departamento de Justicia de EE.UU. afirmó que Maduro había colaborado con el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, «para utilizar la cocaína como arma para ‘inundar’ Estados Unidos».

Por esa razón, en marzo de 2020 había ofrecido una recompensa de US$15 millones por información que condujera a su captura.

Y en enero de este año, cuando Maduro asumió su nuevo mandato, Washington aumentó la cifra a US$25 millones.