×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Grupos de la Generación Z denuncian su movimiento ha sido «secuestrado» por fuerzas «oportunistas»

Internacional. Miercoles, 10 de Septiembre, 2025

DIARIO ECO/KATHMANDU, NEPAL.-Grupos de la Generación Z se distancian del vandalismo generalizado en Kathmandu, pidiendo la moderación de los ataques, pero además, han denunciado que su movimiento ha sido «secuestrado» por fuerzas «oportunistas», de acuerdo a medios locales.

De acuerdo a una publicación de «The Kathmandu Post», cuyas instalaciones fueron incineradas por los manifestantes, un día después de que la brutal represión gubernamental de las protestas anticorrupción dejara al menos 19 muertos y cientos de heridos, las turbas salieron a las calles el martes y vandalizaron propiedades públicas y privadas, incluidos los edificios de la Corte Suprema, Kantipur Media Group y el supermercado Bhatbhateni.

En medio de esto, varios grupos políticos que iniciaron las llamadas protestas de la «Generación Z» se han distanciado de la destrucción generalizada. «Esto no es nuestro», era el estribillo común entre estos grupos. En cambio, culpan a infiltrados «oportunistas».

A lo largo del día, los grupos —incluidos «Gen Z Nepal», «Hami Nepal» y «How to Desh Bikas», además de muchos otros jóvenes creadores de contenido— publicaron en redes sociales declaraciones que aclaraban que el vandalismo y la violencia no eran su responsabilidad. Dijeron que su objetivo no era incitar a la violencia e instaron a todos los manifestantes a la moderación antes de que se pierdan más vidas y futuros.

Los activistas de la Generación Z publicaron una declaración oficial en línea, afirmando que su movimiento sigue comprometido con el compromiso cívico pacífico y distanciándose de los recientes incidentes de vandalismo y saqueos.

En la declaración titulada “Aclaración sobre el movimiento pacífico y el vandalismo contra la propiedad pública”, los grupos, bajo el lema “Manifestantes de la Generación Z”, enfatizaron que sus activistas han estado trabajando activamente como voluntarios en el terreno para minimizar los riesgos, proteger a los ciudadanos y salvaguardar la propiedad pública.

La declaración rechazó cualquier asociación con individuos o grupos involucrados en la destrucción y advirtió contra los intentos de actores políticos u oportunistas de secuestrar el movimiento.

El grupo afirmó además que no tiene ninguna conexión con la irrupción en la cárcel de Nakkhu y la liberación del líder del partido Rastriya Swatantra, Rabi Lamichhane, quien está acusado de malversar millones de rupias de depósitos cooperativos.

De cara al futuro, el grupo alentó a los voluntarios a apoyar los esfuerzos para salvaguardar a los ciudadanos y la propiedad pública y solicitó que el Ejército nepalí evalúe la situación e implemente toques de queda cuando sea necesario para mantener la paz.

“Nuestro objetivo sigue firme: un gobierno digno con líderes calificados y no corruptos”, decía el comunicado. “Seguiremos luchando por un futuro mejor mediante la unidad, la integridad y la acción pacífica”.

El grupo Hami Nepal, que había brindado apoyo médico y actuado como canal de comunicación para las protestas de la Generación Z, denunció enérgicamente los recientes saqueos. «Esto no es nuestro», declaró el grupo, refiriéndose al vandalismo y los informes de robo en el Banco Rastriya Banijya y el Banco Himalayan. «Que quede absolutamente claro: esto no es la Generación Z. Este no es nuestro movimiento. No lo promovemos y jamás lo apoyaremos».

La declaración también decía: «El saqueo es un delito, igual que la corrupción de los funcionarios contra los que luchamos. Nuestra lucha es por la justicia, la dignidad y un Nepal mejor, no por el caos y el robo».

Mientras siguen surgiendo informes de vandalismo y violencia en todo Nepal, los activistas de la Generación Z y sus partidarios en línea han recurrido a las redes sociales para pedir moderación, insistiendo en que su movimiento ha sido “secuestrado” por fuerzas oportunistas.

En distintas plataformas, creadores de contenido, activistas y participantes comunes han compartido mensajes, enfatizando que el verdadero espíritu del movimiento de la Generación Z tiene sus raíces en la protesta pacífica y el diálogo constructivo, mientras que tendencias como “Gen Z Movement Hijacked” y “This is Not Us” han ganado impulso.

A través de páginas como “El movimiento de la Generación Z ha sido secuestrado”, los partidarios en línea han buscado generar conciencia sobre la distorsión de su causa.

“Las vidas inocentes que perdimos ayer ni siquiera soñaban con este caos”, dice una declaración. “Sus esperanzas nunca fueron ver arder Nepal. Las nuestras tampoco. Hoy, el Movimiento de la Generación Z ha sido secuestrado. Por las vidas que perdimos ayer, por los sueños y esperanzas de la Generación Z, del pasado, del presente y del futuro, debemos unirnos para denunciar este secuestro y proteger el verdadero espíritu de nuestro movimiento”.

Los manifestantes que estuvieron presentes en las manifestaciones del lunes se hicieron eco de este sentimiento.

“Lo que el país está presenciando ahora mismo no es la Generación Z”, declaró un participante al Post. “La anarquía, el caos, el derramamiento de sangre, todo eso es obra de oportunistas, criminales y líderes fracasados ​​que intentan manchar nuestro nombre”.

Otro añadió: «La verdadera Generación Z, quienes alzaron la voz en línea y se manifestaron pacíficamente ayer, están traumatizados. Lloramos por nuestros amigos, nuestras familias y por un país que se hunde en el caos».

La página «El Movimiento de la Generación Z ha sido secuestrado» también instó a sus seguidores a mantener su compromiso con la paz. «Somos los defensores de la paz», decía. «El movimiento de la Generación Z siempre buscó recuperar nuestro futuro de líderes incapaces. Hoy, más que nunca, no debemos permitir que nos lo roben supuestos líderes justicieros y oportunistas».

Llamados similares a la calma y la reflexión han resonado en las redes sociales, mientras los usuarios participan en debates sobre el creciente vacío de poder y la necesidad de un gobierno responsable.

En medio de esto, una «plantilla» titulada «No apoyamos a Rabi Lamichhane, RSP, monarcas, populistas y oportunistas», está ganando terreno en Instagram, habiendo sido compartida más de 40.000 veces hasta el martes por la noche, mientras los manifestantes de la Generación Z enfatizan que su movimiento es no partidista.