Santo Domingo, 25 de Enero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Internacional. Martes, 15 de Noviembre de 2022

Haití supera las 150 muertes por cólera y reporta más de 8 casos sospechosos

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPER, HAITÍ.- Haití notificó 8,257 casos sospechosos de cólera y 155 muertes, según el reporte del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) haitiano emitido este lunes 14 de noviembre del presente año.

Desde el 2 de octubre, fecha en que fue detectado el reciente brote, hasta ahora han sido confirmado 791 contagios de la afección diarreica y un total de 7,228 personas se presentaron en un centro hospitalario, algunas de las cuales aún permanecen allí.

Conforme a la información publicada por el periódico Les Nouvelliste, la doctora Jeanty Fils Exalus, directora de la Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP), dio los datos de las muertes y dijo que de esas 155, hay 101 muertes institucionales.

Ocho de los diez departamentos geográficos del país ya están afectados por la enfermedad, informa el Dr. Exalus, quien precisa que sólo el Norte y el Nordeste aún no registran ningún caso de cólera. El departamento Oeste sigue siendo la mayor fuente de contaminación con 3.344 casos sospechosos en Port-au-Prince, 1.470 en Cité Soleil, 875 en Carrefour, 541 en Pétion-Ville, 176 en Tabarre, 146 en Croix-des -Bouquets, 102 en Petit -Goâve, 54 en Ganthier y 48 en Kenscoff.

Los niños de 1 a 4 años representan la categoría más afectada por el cólera, informa la Dra. Jeanty Fils Exalus, invitada del Panel Magik, el Magik 9, lunes 14 de noviembre de 2022. 20 a 29 años, luego 30 a 39 años y de 5 a 9 años”, dice el gerente de comunicación del MSPP, al señalar que jóvenes y adultos son mucho más afectados por la epidemia que los adultos.

Sin embargo, a pesar de la multiplicación del número de casos en todo el país, la población permanece en negación, negándose así a creer en la existencia de la enfermedad. Esto, dice el Dr. Exalus, representa un problema importante para la gestión. “No se puede combatir adecuadamente una enfermedad si la gente no cree que existe”, dice el médico.

El Ministerio de Salud Pública y Población realiza acciones en varias áreas, dice la doctora Jeanty Fils Exalus, entre ellas vigilancia epidemiológica, sensibilización, atención. Sin embargo, debido al contexto sociopolítico, los medios de intervención son limitados. El MSPP enfrenta condiciones ambientales que no son propicias para el control de enfermedades, dificultades de movimiento y dificultades de suministro de agua, dice el Dr. Exalus.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Internacional

¡Que aberración! Parlamento iraquí aprueba matrimonio de niñas de 9 años

DIARIO ECO/BOGDAD, IRÁK.- Legisladores iraquíes  aprobaron el pasado martes una enmienda a la ley de Estado civil que, según diversos […]

Internacional

Juez bloquea orden ejecutiva de Donald Trump sobre nacionalidad

DIARIO ECO/WASHINGTON, EE. UU.- Un juez federal bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destinada […]

Primera dama Melania Trump busca el cariño de los estadounidenses a su regreso a la Casa Blanca

DIARIO ECO/WASHINGTON, EE.UU.- En esta segunda opertunidad que le ha dado la vida, de ser otra vez primera dama de […]

Ante restricciones del nuevo presidente de EE. UU, migrantes no saben si regresar a su país o permanecer en México

DIARIO ECO/ESTADOS UNIDOS.- Ante las restricciones sobre la inmigración dispuestas por el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, […]

¡Trump llegó fuerte! Arrancan los vuelos de repatriaciones de migrantes en EE. UU.

DIARIO ECO/ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos y se lanzó contra viento y  marea. El […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60