×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

La agencia enfrenta críticas por negar ciudadanía automática a hijos de militares nacidos en el extranjero

Internacional. Viernes, 30 de Agosto, 2019

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) tuvo que enfrentar críticas y cuestionamientos por su decisión de endurecer el proceso de reconocimiento de ciudadanía a los hijos de estadounidenses nacidos en el extranjero, una política que impacta –entre otros grupos– a miembros de las fuerzas armadas y personal diplomático.

Un funcionario de la agencia reconoció en conferencia telefónica que la decisión puede resultar polémica, pero que solamente se estaba “empatando la regla” a disposiciones del Departamento de Estados al momento de de solicitar un pasaporte para los descendientes de estadounidenses que residen en el extranjero.

“La idea de que esta política impacta negativamente o les quita algo es incorrecta”, dijo el funcionario. “Vale la pena repetir que esto afecta a un número muy pequeño de personas y que tienen otro medio de obtener la ciudadanía para sus hijos”.

Este miércoles, la oficina que tiene como director interino a Ken Cuccinelli informó que a partir del 29 de octubre implementará una nueva regla que endurece el requisito de “residencia” en el país a un estadounidense al momento de reclamar su ciudadanía.

La norma aplicaría, por ejemplo, a los hijos de empleados del gobierno de los Estados Unidos y de las fuerzas armadas que residen fuera del país y explica la distinción de “residencia” y “presencia física” en la nación, al tiempo de que ya no consideraría a los hijos de estadounidense nacidos en el extranjero como “residentes” para adquirir la ciudadanía.

“El término residencia no debe confundirse con la presencia física, que se refiere a la actual tiempo que una persona está en los Estados Unidos, independientemente de si tiene una residencia en el Estados Unidos”, indica la regla establecida en la PA-2019-05. “No hay un período de tiempo específico de residencia requerida para adquirir la ciudadanía cuando un niño de dos padres estadounidenses nace fuera del país”.

Panamá clama ante Consejo de Seguridad de la ONU por acción urgente repecto a crisis en Haití

DIARIO ECO/NUEVA YORK, EE. UU.- Las delegaciones de varios paises solicitaron ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas […]

Autoridades de Haití dicen han entregado miles de pasaportes a sus ciudadanos en RD

DIARIO ECO/PUERTOPRINCIPE,HAITÍ.-El Ministerio de de los Haitianos Residentes en el Extranjero -Mhave-,  informó el día de ayer que han recibido […]