Santo Domingo, 20 de Enero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Internacional. Martes, 08 de Septiembre de 2020

La OMS mantiene a América Latina como el epicentro de la pandemia con 7,8 millones de casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que aumentaron en un 5 % los contagios por covid-19 a nivel mundial durante la semana pasada, mientras que las muertes se redujeron en un 2 %. De acuerdo con información del organismo, América Latina sigue siendo la región más afectada por la pandemia.

Los datos oficiales de la OMS refieren que a nivel mundial ya hay 27.236.916 casos confirmados de coronavirus y 891.031 muertes, pero las tendencias siguen inestables en gran parte de los países.

En el continente americano, los casos acumulados suman 14.193.356, pero si se toma en cuenta solamente a América Latina, resulta que son 7.838.487, muy por encima de los 4,8 millones registrados en el sudeste asiático, los 4,5 millones de Europa, el poco más de un millón de África y el medio millón que hay en el Pacífico Occidental.

Los más afectados

El país latinoamericano con datos más negativos es Brasil, ya que reporta 4.137.521 casos y 126.650 muertes. Tan solo en las últimas 24 horas hubo 14.521 confirmaciones y 447 fallecimientos.

Con estos datos, el país gobernado por Jair Bolsonaro solo es superado por Estados Unidos e India a escala global. Luego, en quinto lugar, está Perú, con 689.977 casos y 29.838 muertes.

Le sigue Colombia, con 666.521 contagios y 21.412 víctimas fatales, mientras que en octavo lugar se ubica México, con 634.023 casos confirmados y 67.558 fallecimientos. En el décimo escaño a nivel mundial se encuentra Argentina, con 478.792 positivos y 9.912 muertes.

Esto significa que, entre los 10 países con los indicadores más negativos de la pandemia, cinco son latinoamericanos: Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina.

La víspera, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a los países a invertir en salud pública, ya que el mundo debería de estar mejor preparado para la próxima pandemia.

«Esta no será la última pandemia«, alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. «La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado, más preparado que esta vez».

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Internacional

¡Retorno a la Casa Blanca! Donald Trump jura como presidente de los Estados Unidos este lunes

DIARIO ECO/EE.UU.- El político conservador del Partido Republicano​​, Donald Trump, se juramenta este lunes 20 de enero de 2025 como […]

Internacional

Catherine Russell: «es un momento horrible para ser niño en Haití»

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPE, HAITÍ.- El número de menores desplazados a lo internos en Haití, a causa de la violencia ha […]

Llega nuevo contingente de agentes kenianos a Haití

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPE, HAITÍ.- Un nuevo contingente, formado por 300 policías kenianos, llegó el pasado sábado a Puerto Príncipe para […]

Inmigración, energía y hasta aranceles: lo que Trump prepara para impulsar desde el día 1 de su presidencia

DIARIO ECO/WASHINGTON, EE. UU.- Una serie de acciones diseñadas para reformular la política gubernamental esperarán la firma del nuevo presidente […]

Biden no prohibe la aplicacion de TikTok, dice funcionario, y deja el destino de la aplicación en manos de Trump

DIARIO ECO/WASHINGTON, EE. UU.- El presidente Joe Biden no hará cumplir una prohibición a la aplicación de redes sociales TikTok […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60