Santo Domingo, 05 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Economía. Lunes, 13 de Enero de 2020

Las predicciones del Banco Mundial para la economía global en 2020

El Banco Mundial evaluó el pasado miércoles que la economía global crecerá en 2020 solo un poco más rápido que el año pasado, según la encuesta macroeconómica del organismo titulada ‘Perspectivas económicas mundiales’.

De acuerdo con las previsiones de la institución financiera, en 2020 el aumento del producto interno bruto mundial (PIB) será del 2,5%, en comparación con el 2,4% de 2019. A este repunte contribuirá una recuperación parcial de los niveles de inversión y comercio. actualidad.rt.com

Al mismo tiempo, una desaceleración en el crecimiento afectará a las economías desarrolladas, como EE.UU. y los países de la zona euro (del 1,6% al 1,4%).

Por su parte, las grandes economías emergentes, excepto China, crecerán más rápido (del 3,5% al ​​4,1%), aunque este fenómeno no tendrá alcance mundial.

Según el Banco Mundial, el crecimiento de aproximadamente un tercio de los países con economías emergentes se desacelerará debido a los menores indicadores de exportación e inversión. Asimismo, están presentes los riesgos asociados con la agravación de los conflictos comerciales, una desaceleración más fuerte en el crecimiento de las grandes economías y la inestabilidad financiera en los países en desarrollo.

Malas previsiones para EE.UU. y buenas para México y Brasil

Se espera que la tasa de crecimiento del PIB de EE.UU. se reduzca este año del 2,3% a 1,8% debido a los efectos de la guerra comercial con China. El crecimiento en la zona euro se desacelerará significativamente, del 1,4% al 1%, en medio de una baja actividad en la industria.

La economía china también continuará desacelerándose. En 2019, su crecimiento se estimó en el 6,1%, mientras que en 2020 puede llegar al 5,9% y el próximo año al 5,8%.

Mientras tanto, en Japón la economía creció un 1,1% el año pasado y se espera un aumento del 1% en el 2020. En Rusia, el PIB este año crecerá del 1,2% a 1,6%, y el próximo año al 1,8%. En 2019, el crecimiento en la Federación de Rusia, según el banco, ascendió al 1,2%.

Además, se espera una fuerte aceleración en el crecimiento del PIB en Brasil (del 1,1% al 2%), en México (del 0% al 1,2%), en Arabia Saudita (del 0,4% al 1,9%), en Turquía (del 0% al 3%) y en la India (del 5% al ​​5,8%).

No obstante, el Banco Mundial indica un fuerte aumento en la carga de la deuda, la cual alcanzó el 170% del PIB en los países en desarrollo, lo que representa 54 puntos más comparando con el 2010. Esta circunstancia aumenta los riesgos de inestabilidad financiera.

 

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Economía

Resurge la manzana de la discordia ante propuesta de aumento salarial

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En víspera de que inicien las discusiones para un aumento salarial no sectorizado, el Centro de […]

Economía

Economista advierte volumen de repatriados aumentará tasa de desempleo y la remesas en RD

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Ante la amenaza del gobierno de los Estados Unidos de repatriar a todos los ilegales que […]

Ganadería refuerza la producción en Cabrera con entrega de equipos y pasto mejorado

DIARIO ECO/CABRERA, RD.- La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la […]

Aumentan topes de viviendas de bajo costo en casi un 4%

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General de Impuestos Internos -DGII- dispuso un ajuste en el valor exento para viviendas […]

México exportará 110,000 toneladas de aguacate para el Super Bowl LIX

CIUDAD DE MÉXICO – Para el Super Bowl LIX, es decir, la final de la NFL (National Football League), que […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60