×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Latinoamérica registra fraude de US$8,513 millones en seguros de salud y accidentes de tránsito anual

Internacional. Viernes, 12 de Noviembre, 2021

CANCÚN, MEXICO.- La Superintendencia de Seguros informo este vienes que, durante el acto de clausura del VII Congreso Panamericano sobre Delitos de Seguros y Compliance, Cancún, México, 2021, la delegada de España, Arlenee Lebrón, expuso que las cifras por fraudes en seguros de salud y accidentes de tránsito escinden a un monto de r 8,513 millones de dólares al año.

Indicaron que, según varios de los expositores de los países participantes, presentaron cifras alarmantes sobre el fraude en seguros de que entre un 10 a un 22 por ciento de la siniestralidad en seguros en América Latina, tiene elementos de fraudes.

Además, la representante de España expuso que las aseguradoras pierden cerca de 500 mil millones al año en todo el mundo por reportes de accidentes de tránsito fantasmas, según investigaciones realizadas.

Informaron además que, en el evento la República Dominicana, representada por la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo, presentó propuestas y recomendaciones de actualizar las leyes de seguros de los países latinoamericanos, para establecer régimen de consecuencias, ante las debilidades y las cifras presentadas.

Según informan, Castillo reiteró la necesidad de que los países latinoamericanos tengamos marcos regulatorios fuertes y blindados, con el objetivo de erradicar o minimizar los fraudes en los seguros.  Sin embargo, dijo que no pueden ser leyes hechas a la medida, sino consensuadas con el ente regulador y tomando en cuenta la protección de los usuarios, ya que considero que sin asegurados no hay aseguradoras.

La Superintendente expresó su satisfacción por el Congreso, ya que llenaron las expectativas y en la que se pudo demostrar “las mil formas del engaño en seguros”. Por igual, la funcionaria pidió a las aseguradoras que deben revestirse de idoneidad y ética, para evitar ser promotores de fraudes y falta de cumplimiento que afecten a los usuarios de seguros.

En el evento participaron como expositores, Edwin Granador y Boris Molina de Costa Rica, Adalberto Méndez López, Erika Montano, Héctor Campos y Miguel Ángel de la Fuente por México, Arlenee Lebrón de España, Sandra Ramírez, Florencia Mengilardi y Guillermo Bolado de Argentina, Ramon Nicolas Jiménez, Heiromi Castro, Ricardo Cándido e Ileana Diaz de la República Dominicana, Oscar Rosa de España y Andrea Signorino.