Internacional. Domingo, 19 de Octubre, 2025
Desde Nueva York hasta San Francisco, bajo el lema «No a los reyes», enormes multitudes tomaron este sábado (18.10.2025) las calles de Estados Unidos en manifestaciones en contra de Donald Trump, para protestar contra el rumbo que está tomando el país y lo que denominan una deriva autoritaria del mandatario republicano.
«El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad», afirma el movimiento «No Kings» («No a los reyes»), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.
Más de 2.700 manifestaciones estaban programadas de costa a costa, desde grandes ciudades como Washington, Boston, Chicago y Atlanta, hasta pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el mandatario pasa el fin de semana.
En Nueva York, miles marcharon por Broadway desde Times Square el sábado con este mensaje ferviente, pero joviales en espíritu. Entre ellos, Nadja Rutkowski, quien emigró a Estados Unidos desde Alemania a los 14 años y se manifiesta por temor a que la historia fascista pueda repetirse.
«Vengo de un país donde lo que está sucediendo ahora ya sucedió antes en 1938», contó a la AFP.
«La gente está siendo secuestrada en las calles», dijo. «Lo sabemos, lo vemos, está pasando en tiempo real. Así que tenemos que levantarnos», insistió.
Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como «Las reinas dicen no a los reyes» y «¡Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo!».
Millones de personas asistieron a las protestas del 14 de junio después de que Trump ordenara el despliegue de tropas en Los Ángeles, una medida que llevó a sus críticos a acusarlo de actuar como un dictador.
Fue el día de manifestaciones más multitudinario desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero.
En junio, Trump prometió usar una fuerza «muy grande» si los manifestantes intentaban interrumpir el desfile militar en Washington DC.