Internacional. Lunes, 23 de Noviembre de 2020
Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), admitió que el nuevo coronavirus pudo haber tenido no uno sino varios pacientes cero, según lo declaró durante una rueda de prensa celebrada este lunes en Ginebra (Suiza).
«La identificación del caso cero es un aspecto importante de toda investigación epidémica«, pero «pudo haber más de un caso cero en algunas situaciones, porque puede haber más de una vulneración de especies», dijo al explicar que los virus SARS han sido identificados en muchos países.
El representante de la OMS señaló que en los últimos días han descubierto, en varios entornos, que existen otros potenciales portadores de la enfermedad. «No hay duda de que este virus tiene un hogar natural», aseguró, pero todavía no han podido identificar del todo «algunos portadores intermedios».
Ryan agregó que la enfermedad pudo traspasar esa barrera hacia la especie humana en un solo evento o en varios, teniendo en cuenta que puede estar presente en animales y así, eventualmente, dar lugar a «múltiples introducciones» en personas.
«Debemos comenzar donde encontramos los primeros casos, que fue en Wuhan (China), y tenemos que seguir la evidencia después de eso, a donde sea que nos lleve», continuó al explicar que si bien es casi seguro que hubo un «grupo temporal y geográfico» asociado con un mercado húmedo de la mencionada urbe, no todos los casos en ese grupo inicial se pueden vincular directamente con dicho lugar.
Asimismo, declaró que «es probable que el mercado haya sido un punto de amplificación, como hemos visto, por ejemplo, en un evento similar en Shanghái», y admitió que todavía no se sabe «si fue un humano, un animal o la contaminación ambiental lo que impulsó el evento de propagación en el mercado de Wuhan».