×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

«Para la gente Ariel Henry ahora no es primer ministro», dice periodista haitiana

Internacional. Jueves, 07 de Marzo, 2024

DIARIO ECO/PUERTO PRINCIPE,HAITÍ.- La periodista haitiana Colette Lespinasse dijo este jueves que en la actualidad, en Haití, las personas » entienden que Ariel Henry no es primer ministro, por lo que se vice un vacío gubernamental.

«Para la gente Ariel Henry ahora no es primer ministro y eso no es una sorpresa para mucha gente porque antes no le consideraban como primer ministro  y no estaba gestionando nada en el país, la gente esta sufriendo mucho, sigue sufriendo, mucha gente desplazada, escuelas que no funcionan y no se veía nada, realmente, ningún esfuerzo para apoyar a la población», dijo la profesional de la comunicación en una entrevista en el programa El Despertador.

Dijo que «la situación en Haití ahora está muy dificil, sobre todo en la capital, Puerto Príncipe, en las demás ciudades y en el campo menos, pero en la capital es muy dificil, la gente empieza a tener mucho problema para tener acceso al agua también alimentación y a servicios de salud y financieros como los bancos, porque no hay una circulación de bienes y de personas».

«Además los servicios públicos y privados, como las escuelas, están cerrados», precisó.

Pese a reconocer la dificil situación que enfrenta Haití en estos y que ni los propios haitianos reconocen a al primer ministro como una autoridad, Lespinesse deploró que el Gobierno dominicano haya negado el aterrizaje de  emergencia en territorio nacional al primer ministro de Haití, Ariel Henry.

Además, dijo que sus compatriotas no entienden el porque de la medida de las autoridades dominicanas, al tiempo de señalara que esa acción envía un mensaje negativo.

«Lo que dicen es no entender como los que dicen que apoyaban a Ariel Henry, que no querían escuchar a las otras voces, que decían que no se podía seguir asi, que es tiempo para tener un gobierno que gestiona realmente al país, no entienden porque lo han dejado asi, para nosotros es una sorpresa y también para Haití y pensamos que no es una buena imagen, porque de todos modos él tenía el apellido de primer ministro y como primer ministro que está dentro de una unión que habia tenido el permiso de aterrizar en un país y de un lado dicen que no, eso afecta un poco al pueblo haitiano porque la imagen que eso da no es buena», argumentó.

 

 

¿Quién era José Mujica, el expresidente de Uruguay que dejó una marca en Latinoamérica y el mundo?

Montevideo (EFE).- Liviano de equipaje, José Mujica no carga a su partida con un peso vital medido en kilos sino […]

Naciones Unidas reclama más financiación y más apoyo político para las misiones de paz

DIARIO ECO/BERLIN, ALEMANIA.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este martes en Berlín más financiación y más […]