×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¡Preocupante! Hallan altos niveles de sustancias tóxicas en productos infantiles del gigante asiático Shein

Internacional. Miercoles, 29 de Mayo, 2024

DIARIO ECO/SEÚL, COREA DEL SUR.- El gobierno de Corea realizó una inspección a productos de la reconocida empresa de comercio electrónico Shein, en la que ha descubierto sustancias tóxicas en siete de los ocho productos que analizó, entre ellos zapatos y bolsas infantiles.

Las sustancias encontradas por las autoridades coreanas, de acuerdo a las informaciones, superaban hasta 428 veces los niveles de toxicidad permitidos, según el estudio realizado y anunciado ayer martes.

De acuerdo a las informaciones, los datos, que comenzaron a publicarse el mes pasado, fueron presentados por funcionarios de la capital ante el uso cada vez mayor de esta marca por parte de los comercios al por menor en internet del gigante asiático.

El análisis mostraba como casi todos los productos infantiles examinados mostraban altos niveles de compuestos como formaldehído o plastificantes, muy perjudiciales para la salud en cantidades tan altas. Un ejemplo concreto puestos por los trabajadores de la administración fueron dos pares de zapatos para niño, cuyos niveles de formaldehído excedían 1,8 veces lo permitido, mientras que el otro mostraba una cantidad de ftalato -un tipo concreto de plastificante- 428 veces superior a la contemplada por la ley.

Recordamos que Shein ya se enfrentó a otro caso parecido hace un año y medio, por lo que esta noticia se suma al golpe que ya recibió la marca en 2022, cuando Greenpeace reveló haber detectado esas mismas sustancias químicas dañinas hasta en 47 productos de la famosa empresa, un 15% de ellos por encima de lo estipulado según el reglamento de la Unión Europea y cinco en concreto que los excedían por encima del 100%. 42 de estas prendas habían sido compradas directamente de la web, mientras que las otras cinco habían sido adquiridas en una tienda efímera (’pop-up’) en Munich y todas ellas fueron analizadas en el laboratorio independiente BUI, en Reino Unido.

Fuente externa

 

Embajada de EE. UU. en Haití dice las bandas «son como un cáncer», han desplazado a más de 1.3 millones de personas

DIARIO ECO/PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ.- La Embajada de Estados Unidos en Haití dijo este viernes que las bandas haitianas han provocado […]

Primer ministro haitiano asegura ante la OEA su gobierno respalda hoja de ruta para salir de la crisis

DIARIO ECO/WASHINGTON, EE. UU.- El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, aseguró ayer jueves ante el Consejo Permanente de […]